Desde que aprendí como hacer esta deliciosa capirotada con conchas de vainilla y chocolate, no volví a decir —no, gracias— cuando me ofrecían este postre. Esta receta hace toda la diferencia porque queda aún más rica que la tradicional, visualmente se ve más antojable. Eso sí, con la receta del Chef Rogelio Lara.
¿Quién es el Chef Rogelio Lara?
El Chef Rogelio Lara es un chef mexicano muy popular en diferentes redes sociales como TikTok, Instagram, YouTube y Facebook por compartir recetas tradicionales, pero con su toque diferenciador. ¡Por ejemplo, esta capirotada, pero hecha de conchas de chocolate y vainilla! Aunque también puedes encontrar recetas saladas como caldos, recetas frescas como sushi, postres y hasta aguas frescas.
Uno de los motivos por los que sí o sí aparece en mi TikTok es porque comparte recetas cortitas y consejos de cocina que de verdad funcionan. El hecho de poder encontrarlo en todas las redes sociales y con contenido diverso, lo convierte en un sí definitivo cuando se trata de recurrir a las videorecetas.
Consejos para preparar capirotada de conchas
La capirotada sí puede ser un postre que les guste a todos, solo hay que usar los ingredientes que más te gusten y que quede bien remojado el pan con algunos de los siguientes trucos.
Cuando calientes la leche no dejes de remover con un cucharón o batidor de globo. Esto se hace para que no se pegue ni se queme el fondo de la leche con la maicena.
Dale un toque especial a tu postre añadiéndole a la leche caliente dos onzas de brandy, whisky o licor de almendras.
Combina el sabor del pan dulce y mezcla las conchas sabor chocolate con sabor vainilla.
Pica las conchas con un tenedor para que absorba firmemente el atole de vainilla.
Sirve todo el atole en el refractario. Recuerda que el pan va a absorber todos los líquidos que pueda, así que no escatimes en ello.

Lleva a calentar a fuego medio una olla con la leche. No dejes que hiervale, solo debe estar calientenlos.
En una taza de agua, diluyéndoos la maicena sabor vainilla. Mezcla y desintegra los grumos. Cuando la leche esté caliente vierte la maicena disuelta y no dejes de mover la leche para que no se pegue. Añade la vainilla, azúcar, y deja hervir por dos minutos sin dejar de mover.
Retira del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente.
Mientras se enfria la leche, pica el plátano, la fresa y las almendras. Parte las conchas en cuartos y hazle unos pequeños orificios con un tenedor para que absorba la leche.
Acomoda las conchas en un refractario y asegúrate de no dejar espacios entre ellas, además de picar las veces necesarias para que absorban la leche.
Añade una capa de cada ingrediente; plátano, fresa, pasas, coco, almendras y más atole. Añade otra capa de conchas y el resto de los demás ingredientes. Vierte la mayor cantidad de atole para que el pan lo absorba.
Deja reposar en el refrigerador por 2 horas mínimo o toda la noche para que se asiente todo y ya puedes servir.
En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Cómo hacer una deliciosa capirotada de picon, tradicional de Jalisco: receta de Vicky Receta Fácil
Ver 0 comentarios