Si estás en la oficina o en la casa y acabas de sacar tu café del microondas, esta información definitivamente es para ti y deberías leerla antes de darle un trago a tu café y seguir calentándolo así. Pocos lo saben, pero calentar agua o café en el microondas puede ser peligroso, según expertos.
¿Realmente calentar agua o café en el microondas es peligroso?
Todos lo hemos hecho. Calentar agua, café, comida guisada y cualquier cosa que nos saque del apuro, porque esa es una de las mayores ventajas que ofrece este electrodoméstico; la rapidez. Sin embargo, siempre ha estado cerca la creencia de que calentar cualquier ingrediente en el microondas puede ser altamente peligroso a largo plazo.
Si bien, escuchar la palabra "radiación" suele ser alarmante, no hace referencia a la misma radiación nuclear o atómica. Los hornos de microondas producen "radiación no ionizante", casi igual a la que produce tu celular, pero un poco más fuerte para lograr calentar la comida, de acuerdo con información publicada en un articulo de Healthline.
La radiación que produce este electrodoméstico se mantiene segura, ya que ese contiene paredes o escudos de metal sobre sus puertas para contener la radiación que emanan, y debido a la diferencia de radiación, no hay evidencia concreta que afirme un riesgo al calentar café.
"Ha habido muchos estudios que investigan cómo el microondas afecta a las moléculas. La mayoría descubrió que solo hay un efecto de calentamiento, por lo que las microondas no tienen ningún efecto específico significativo en las moléculas".
Se advierte en el artículo Should you microwave coffee?

Así funciona la radiación del microondas en tu agua o café
Los expertos en la industria química del café Dr. Samo Smrke y Verônica Belchior fueron entrevistados por el medio Perfect daily grind, en la cual, explicaron el proceso de cómo se logra calentar el café en este electrodoméstico:
El horno microondas funciona rotando las moléculas de agua en alimentos y bebidas", […] esto crea calor que es capaz de cocinar la comida".
Esta transferencia de energía a las moléculas de agua proviene de la radiación electromagnética. Las ondas de radiación se reflejan en las paredes metálicas del microondas, por lo que pueden ser absorbidas por las moléculas de agua en los alimentos y bebidas.
Básicamente significa que la composición del agua de cualquier ingrediente es lo que absorbe la radiación.
Así cambia tu café si lo calientas en microondas

Una vez que no se ha encontrado una amenaza concreta en calentar tu café en el microondas, entonces ¿por qué la gente estaba tan alarmada? Quizá sea porque cuando se calienta el café en el microondas el sabor sí cambia, de hecho se torna con un amargor más pronunciado y probablemente desagradable para algunos.
El café de grano o soluble tiene se compone de moléculas volátiles, las cuáles contribuyen darle los aromas y sabores que tanto disfrutamos. Estas moléculas si cambian con la radiación del microondas, pero no solo con esto, también cuando se muele o entra en contacto con el agua. Lo que sucede es que la energía que calienta el agua de café, se transmite de las moléculas de agua a los compuestos volátiles del café y como resultado cambia el sabor.
Si notas que tu café sabe más amargo después de recalentarlo en el microondas, se debe a los ácidos clorogénicos que posee naturalmente. Recalentar el café descomponerá los ácidos clorogénicos, que liberan ácidos cafeico y quinínico, los cuáles aumentan el nivel de amargura del café. No te asustes, no hay peligro o riesgo inminente, sólo es la química del café que se puede presentar con o sin microondas.
En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Cazando mitos: abrir la puerta del microondas mientras calientas tu comida es peligroso
Entrar y enviar un comentario