Nunca me imaginé que la coliflor se iba a convertir en una de mis verduras favoritas, (sino es que la favorita de todas), la preparo para el desayuno, para la comida, para la cena y hasta en botanas. Pero desde que preparo esta receta de botana de coliflor gratinada, siempre me la piden en todas las reuniones porque a todos les encanta.
Esta es la forma correcta de lavar la coliflor para retirar impurezas
Esta receta de coliflor se prepara con la verdura cruda —pero puedes blanquearla si lo deseas para que el tiempo de cocción sea mucho menor— y para asegurarte de retirar las impurezas, así es como se recomienda limpiarla según las indicaciones de la FDA:
Lávate las manos durante 20 segundos con agua tibia y jabón, previo y después de manipular frutas y verduras frescas.
Desecha toda parte dañada o golpeada antes de preparar y comer tus frutas y verduras.
Frota suavemente los vegetales mientras los enjuagas bajo el chorro de agua corriente. Puedes lavar con jabón o con un producto para lavar tus frutas y verduras.
Lava los productos frescos antes de retirarles la cáscara, ya que de esta manera la suciedad y las bacterias no se podrán transferir del cuchillo a la fruta o viceversa.
Usa una escobilla o un cepillo pequeño para tallar las verduras .
Seca las frutas y verduras con una toalla de tela o de papel para reducir las bacterias que aún estén presentes.
Desecha las hojas externas de las cabezas de los ramilletes.
Retira las hojas verdes, enjuaga en el chorro de agua para retirar la tierra y corta por la mitad. Comienza a cortar rodajas gruesas para que no se deshagan y reserva.
En un tazón mezcla queso rallado para gratinar, aceite de oliva, un diente de ajo finamente picado, sal, pimienta y pimentón dulce. Revuélvetelo para integrar todo en una especie de pasta y unta las láminas de coliflor con esta por ambos lados.
Lleva a hornear la coliflor en una charola con papel encerado por 25 minutos a 180°C.
Retira del horno, espolvorea más queso rallado y métela por 10 minutos más y listo. ¡Provecho!
¿Cuál es el mejor queso para gratinar la coliflor?
¿Cuál queso? En realidad es el que prefieras; si te gusta que se haga una costra arriba, que si te gusta que se hagan hilos de queso fundido, o si prefieres un sabor más pronunciado. La última palabra la tienes tú, pero te dejamos las mejores opciones de quesos para gratinar:
- Mozzarella: se funde fácilmente y forma una capa dorada y elástica sobre los alimentos.
- Manchego: es firme pero se derrite bien, y su sabor ligeramente picante lo hace excelente para gratinar sobre platos de carne o vegetales. Es de los más consumidos en todo el mundo.
- Parmesano: tiene un sabor intenso y tiene una buena capacidad para dorarse bien, pero no debe ser en polvo.
- Chihuahua: es un queso semiduro que se derrite muy bien. Es excelente para gratinar en nachos, chiles rellenos o sobre carne asada.
- Oaxaca: este queso se derrite fácilmente, similar al queso mozzarella. Es perfecto para gratinar en quesadillas, enchiladas o tacos.
En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Desde que preparo esta receta de garbanzos enchilados para botanear, siempre me los piden en todas las reuniones
Ver 0 comentarios