HOY SE HABLA DE

Caldo Tlalpeño de pollo con un toque de epazote y queso manchego para días nublados: con la receta familiar del chef Aquiles Chávez

Caldo Tlalpeño de pollo con un toque de epazote y queso manchego para días nublados: con la receta familiar del chef Aquiles Chávez
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
37 votos

Las recetas de caldos son las aliadas perfectas cuando hay días nublados o lluviosos. En CDMX amanecimos con este clima tras el paso de la tormenta tropical Alberto, así que hoy te compartimos el paso a paso del caldo Tlalpeño de pollo con un toque de epazote y queso manchego del chef Aquiles Chávez.

Este platillo tradicional mexicano es perfecto para esos días nublados en los que buscamos un apapacho y comida reconfortante. El caldo tlalpeño, con su combinación de pollo tierno y vegetales frescos es un manjar en estos tiempos.

En esta ocasión, el reconocido Chef Aquiles Chávez, nos brinda una receta familiar y de la que comparte un secreto que le da un toque especial a este caldo: el epazote, esa hierba aromática que aporta un aroma y un sabor únicos a las preparaciones.

Además, lo complementa con una dosis de queso manchego, que al mezclarse con el caldo, queda derretido y, sin dejar de mencionar al chicharrón de cerdo, que se convierte en el ingrediente perfecto para coronar este platillo humeante.

¿Cuál es el origen del caldo tlalpeño?

Según Larousse Cocina, este caldo se distingue por prepararse con pollo y llevar una variedad de vegetales como papas, zanahorias, calabacitas, garbanzos y epazote.

“El origen de este caldo, como su nombre lo indica, se atribuye al antiguo pueblo de Tlalpan, hoy parte del Distrito Federal; todavía a principios de este siglo existían en ese lugar muchas haciendas y comunidades rurales, hoy desaparecidas o incorporadas a la gran urbe”.

Se tiene la noción de que en distintas partes del país se puede preparar con carne de res y se puede complementar con cubos de queso fresco, cebolla picada, aguacate rebanado y jugo de limón.

Tips del chef Aquiles Chávez para preparar caldo tlalpeño

  • Existen unas variedades que llevan garbanzos, es opcional agregarlos.
  • Se puede hacer un caldo tlalpeño con solo pechuga, alitas o retazo de pollo.
  • Se le puede agregar chile chipotle seco, aunque lo más recomendable es el enlatado.
  • También existen recetas donde se les incorpora xoconostle, si es de tu agrado puedes incorporarlo.

Ingredientes

Para 5 personas
  • 1 pieza de cebolla blanca picada
  • 1 pieza de chile chipotle en lata
  • 2 litros de consomé de pollo
  • 5 piezas de piernas de pollo
  • Sal en grano al gusto
  • 3 piezas de zanahoria
  • 2 piezas de calabaza italiana
  • 3 piezas de papa
  • 2 tazas de ejotes
  • 1 manojito de epazote
  • Xoconostle limpio (opcional)
  • 1 taza de queso manchego rallado
  • 2 tazas de chicharrón de cerdo
  • 2 piezas de aguacate

Cómo hacer Caldo Tlalpeño de pollo con un toque de epazote y queso manchego con la receta del chef Aquiles Chávez

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 55 m
  • Elaboración 25 m
  • Cocción 30 m
  1. Calienta una cacerola y coloca las 5 piezas de piernas de pollo para que, con su misma grasa, se empiece a dorar. Sazona con un poco de sal.
  2. Retira los extremos de las calabazas italianas y corta en bastones.
  3. Pela las zanahorias y retira los extremos y corta en rodajas gruesas.
  4. Retira los extremos de los ejotes y corta a la mitad.
  5. Pela las papas y córtalas en cubos grandes.
  6. Incorpora 2 litros de caldo de pollo a la cacerola donde se está dorando el pollo. Remueve las piezas y agrega las verduras como las zanahorias y papas.
  7. Añade agua hasta que se cubran perfectamente todos los ingredientes. Cocina a fuego medio y retira la espuma y grasa al caldo.
  8. Integra el chile chipotle (molido o entero) y remueve. Coloca con unas hojas de epazote fresco. Corrobora la sazón y, si es necesario, agrega más sal.
  9. Agrega los ejotes y las calabacitas italianas para que no se sobrecocinen.
  10. Sirve con queso manchego rallado, trozos de chicharrón de cerdo, aguacate, cebolla picada y jugo de limón.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Receta de caldo tlalpeño con pollo, garbanzos y verduras: una comida completa para la familia

37 votos
Inicio