Si tu mamá no te lo enseñó, yo te cuento: así debes guardar el jamón para evitar que se ponga pegajoso

Si tu mamá no te lo enseñó, yo te cuento: así debes guardar el jamón para evitar que se ponga pegajoso
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Para un sándwich o en sincronizadas, el jamón es un elemento que casi nunca falta en los hogares mexicanos, pero alguna vez ¿te ha pasado que se echa a perder muy rápido? Te revelamos cómo guardarlo para evitar que se ponga pegajoso.

Al ser uno de los productos más accesibles y disponibles en cualquier supermercado, puede resultar complicado saber la forma correcta de almacenarlo, especialmente por los ingredientes que contiene y tu forma de consumo.

¿Qué es el jamón?

El jamón es un embutido de origen cárnico que, gracias a su sabor y versatilidad para combinarlo con otros ingredientes, se ha convertido en uno de los favoritos de chicos y grandes.

Es un producto que puede ser de color rosa claro, carnoso y hasta contener poca grasa, suele venderse en lonchas o rebanadas, cocido y puede ser de cerdo o pavo. Hay que tener en cuenta que, según el grado de calidad, se emplean también otros ingredientes, además de las materias primas provenientes de la carne que sean más económicas.

Según Profeco, algunas marcas añaden ingredientes no cárnicos, como la soya, con el objetivo de sustituir parcialmente la carne y aportar proteína y funcionalidad. También se incorporan otros componentes, como almidones y féculas de papa, maíz o chícharo, así como carragenina, que ayudan a mejorar la retención de agua en el producto.

“El jamón figuraba ya en la mesa de los romanos. Los galos sabían conservarlo frotando la carne con sal, hierbas y vinagre, y luego secándolo y ahumándolo. En la Edad Media el jamón se consideraba un símbolo de riqueza y hoy en día se consume en todos los países de Europa”, indica Larousse Cocina.

Si tu mamá no te lo enseñó, yo te cuento: así debes guardar el jamón para evitar que se ponga pegajoso

¿Por qué el jamón se pone baboso?

Si alguna vez has notado que el jamón se pone con una textura un poco rar y tiene un olor poco convencional, debes saber que es porque ya se le han formado unas bacterias por los malos manejos, mal almacenamiento o cambios de temperatura.

Según Mariana Zapién, Ingeniera en alimentos y creadora de contenido en redes sociales (@ingdetusalimentos), estas bacterias producen sustancias llamadas exopolisacáridos que se forman en la superficie y hacen que se sienta babosa o pegajosa al tacto.

“La presencia de esta sustancia indica que se dieron las condiciones adecuadas para el crecimiento de microorganismos que pueden enfermarte, pero también puede significar la expulsión natural de las proteínas”, indica la especialista.

Si tu mamá no te lo enseñó, yo te cuento: así debes guardar el jamón para evitar que se ponga pegajoso Foto: commons.wikimedia.org

Pero eso no es lo único, ya que si notas mal olor, entre otras señales de deterioro como cambio de color o formación de gas en el envase, lo mejor es desechar el producto y descartar lavar el jamón para eliminar los microorganismos, ya que solo eliminas la capa pegajosa, pero no garantizas que sea seguro para consumirlo y, al mismo tiempo, podrías contaminar superficies, utensilios u otros alimentos al salpicar gotas de agua.

@ingdetusalimentos DEJA DE LAVAR EL JAMÓN PEGAJOSO! ❌💦 La textura babosa del jamón se debe al crecimiento de bacterias como las del género Leuconostoc, causadas por mal manejo, cambios de temperatura o almacenamiento inadecuado. Estas bacterias generan exopolisacáridos, responsables de la sensación pegajosa. Esto puede indicar condiciones para microorganismos peligrosos o ser una reacción natural del producto. Si hay mal olor, cambio de color o gas, deséchalo. Lavar el jamón no elimina los microorganismos y puede contaminar otros alimentos o superficies. ¡Y ahora ya lo sabes! 👩🏻‍🔬🍓⚙️ #ingdetusalimentos #laingdetusalimentos #MarianaZapien #yahorayalosabes #jamon #microorganismos #contaminacion #Alimentos #ciencia #ingenieriadealimentos #cocina #learnontiktok #aprendeentiktok ♬ Monkeys Spinning Monkeys - Kevin MacLeod & Kevin The Monkey

Cuál es la forma correcta de almacenar el jamón para evitar que se eche a perder

  • Lo ideal es un lugar en el refrigerador fresco y seco, que puede ser en los estantes superiores, debido a que ahí llega mejor el frío y ubicalo lejos de la puerta donde las temperaturas cambian más.
  • En caso de no estar abierto, se puede dejar en su empaque original, pero una vez abierto puedes guardarlo en un recipiente hermético, envuelto en papel film o dentro de una bolsa de plástico hermética. Esto evitará que se reseque y absorba olores del refri.
  • Si lo compraste suelto o lo abriste, anota la fecha para llevar control. Consume dentro de los 3 a 5 días posteriores a la apertura.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Este es el jamón comercial con más proteínas y nutrientes según Profeco de México, no es el que imaginas

Inicio