Lánzate por un ceviche y una pescadilla a la Feria del Mar 2025 en esta delegación de CDMX que tiene todo para disfrutar de la Cuaresma

Lánzate por un ceviche y una pescadilla a la Feria del Mar 2025 en esta delegación de CDMX que tiene todo para disfrutar de la Cuaresma
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Si lo tuyo son los platillos con pescados y mariscos, no te pierdas la Feria del Mar en esta delegación de CDMX que tiene todo para disfrutar de la Cuaresma y saborear un ceviche y una pescadilla.

Asiste a este evento y dile a tu pareja, amigos o familia para que puedas deleitarte con un sinfín de opciones deliciosas que puedes preparar en tu hogar con la materia prima más fresca o disfrutar ahí mismo recién hecha en los diferentes stands.

Cuándo y dónde será la Feria del Mar 2025 en la Alcaldía Gustavo A. Madero

Del miércoles 9 al viernes 11 de abril se realizará una nueva edición de la Feria del Mar 2025 en la Alcaldía Gustavo A. Madero, ubicada en Calle, 5 de febrero S/N, Villa Gustavo A. Madero, Gustavo A. Madero, 07050 Ciudad de México, CDMX.

Aquí vas a poder encontrar distintas opciones de mariscos y pescados de primera calidad listos para prepararos en tu casa o probar las delicias que se ofrezcan como filetes de pescado, cóctel de camarón, empanadas, caldos, sopas, aguachile o ceviche fresco.

El horario es de 8:00 a 19:00 horas y debes saber que el acceso es gratis, así que no habrá problema en asistir con todos tus seres queridos y una de las formas más sencillas de llegar es en transporte público:

  • Metro en la estación La Villa y Basílica, desde allí, la explanada está a aproximadamente a pocos minutos a pie.
  • En automóvil puedes llegar por la Calzada de Guadalupe o la Avenida 5 de Febrero. Considera que el estacionamiento.
Lánzate por un ceviche y una pescadilla a la Feria del Mar en esta delegación de CDMX que tiene todo para disfrutar de la Cuaresma

Qué visitar en la alcaldía Gustavo A. Madero

  • Basílica de Guadalupe: Sin duda, el atractivo principal de la alcaldía y uno de los sitios religiosos más importantes del mundo. Puedes visitar la Antigua Basílica, la moderna Basílica, la Capilla del Cerrito (lugar de la aparición), y otros templos y explanadas que conforman el complejo.
  • Museo de la Basílica de Guadalupe: Para conocer más sobre la historia y el significado de este importante santuario.
  • Parroquia de la Preciosa Sangre de Cristo en Cuautepec Barrio Alto: Una iglesia con una fachada adornada y elementos barrocos interesantes.
  • Planetario Luis Enrique Erro: Un espacio dedicado a la astronomía con proyecciones inmersivas y exposiciones interactivas.
  • Museo de los Ferrocarrileros: Ubicado en la antigua estación de trenes de Villa de Guadalupe, exhibe la historia del ferrocarril en México.
  • Museo de Figuras de Cera de la Villa: Un museo con figuras de cera de personajes históricos y de la cultura popular mexicana.
  • Museo de Geología y Paleontología: Un espacio para aprender sobre la historia de la Tierra y los fósiles encontrados en México.
  • Unidades Académicas del IPN y la UNAM: Si bien no son atracciones turísticas en sí, los campus de Zacatenco y Ticomán del IPN, así como las preparatorias 3 y 9 y el CCH Vallejo de la UNAM, son importantes centros educativos con arquitectura notable.
  • Bibliotecas: La alcaldía cuenta con varias bibliotecas públicas con acervos interesantes, como la Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología Víctor Bravo Ahuja.
  • Parque Nacional El Tepeyac (Sierra de Guadalupe): Un área natural protegida ideal para caminatas, disfrutar de la naturaleza y tener vistas panorámicas de la ciudad.
  • Bosque de San Juan de Aragón: Aunque una parte se encuentra en la alcaldía Venustiano Carranza, una porción pertenece a Gustavo A. Madero y ofrece áreas verdes, un lago artificial y actividades recreativas.
  • Deportivos: La alcaldía cuenta con varios centros deportivos como el Deportivo 18 de Marzo, el Deportivo Oceanía y el Deportivo Hermanos Galeana, que ofrecen instalaciones para diversas actividades.
Este es el local secreto donde hay unas gorditas de birria ahogadas en salsa guajillo que son una delicia: cómo llegar y cuánto cuestan Foto: commons.wikimedia.org

En Directo al Paladar México también puedes leer | Al sur de la CDMX vas a encontrar un departamento secreto donde puedes tomar un taller de ceviches y aguachiles para darle gusto al paladar

Inicio