Cómo hacer papas cambray con mantequilla, ajo y limón: para comer con pechuga asada o milanesas

Cómo hacer papas cambray con mantequilla, ajo y limón: para comer con pechuga asada o milanesas
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
laura-ceballos

Laura Ceballos

Editora en Jefe

Le encantan las historias cuyo personaje principal es la comida. Ha colaborado como content manager y editora en marcas como Grupo Imagen, Canasta Rosa, Olé Interactive y Clarins. Tiene un proyecto en redes llamado @foodiecuriosa en donde cocina y narra.

61 votos

Las papas, especialmente si son papas cambray —chiquitas, botaneras y fáciles de cocinar— siempre son la mejor forma de acompañar cualquier comida. Puedes servirlas horneadas o hervidas y la puedes servir como guarnición con alguna proteína como carne asada o un pescado, como salmón o pescado blanco para una cena informal o hasta para alguna más especial.

Las papas cambray son tan deliciosas y versátiles que también puedes cocinarlas de tal manera en que se conviertan en el protagonista de cualquier comida y a todos les van a gustar, pese a lo sencillas, siempre son deliciosas y con mucho sabor. Y es que en realidad, las papas son parte de la gastronomía universal ya que las podemos encontrar en prácticamente todos los países del mundo. Según el lugar de dónde seamos, las preparamos de manera muy distinta, aunque siempre quedan con esa textura y sabor reconfortante que nos encanta.

Aunque existe un sinfín de recetas para preparar papas cambray, como esta de papitas salteadas con mostaza dulce o estas otras de papas cambray gratinadas con jamón y queso o rellenas con tocino. Al contrario, te compartiremos esta receta de papas cambray con perejil y mantequilla, muy fácil y sencilla, pero con un sabor increíble, ideal para que acompañes como guarnición en cualquier cena, desde la más formal y elegante, hasta la más sencilla.

¿Cuál es la diferencia entre papa cambray y papa blanca?

Las papas cambray no solo son más pequeñas que las blancas, también tienen otras diferencias.

Sabor: Las papas blancas tienen a tener un sabor más suave, lo que las hace muy versátiles. Las papas cambray son más cremosas y tienen un ligero sabor a nuez.

Textura: Las papas cambray tienen una textura cremosa, ideal para cocinarlas al vapor o cocidas para ensaladas. Las papas blancas son más firmes y mantienen su estructura cuando se cocinan de diferentes formas como fritas, hervidas, al horno o al vapor.

Ingredientes

Para personas
  • Papas cambray 1 kg
  • Mantequilla 45 g
  • 2 dientes de ajo finamente picados
  • 2 limones el jugo
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 2 ramas de perejil picado
  • Sal al gusto
  • Agua la necesaria

Cómo hacer papas cambray con mantequilla, ajo y limón

Dificultad: Media
  • Tiempo total 44 m
  • Elaboración 15 m
  • Cocción 29 m

Papas cambray 1 kg Mantequilla 45 g Dientes de ajo finamente picados 2 Jugo de limón (1 o 2 limones) Aceite de oliva (1 cucharada) Perejil (2 ramitas, finamente picadas) Sal al gusto Agua necesaria para hornear las papas

  1. Cocina las papas cambray en una olla con suficiente agua, sin olvidar añadir un poco de sal para que queden con el sazón desde la cocción. Una vez que queden totalmente blandas, lo que tomará de 15 a 20 minutos, retira el agua, déjalas enfriar y corta por las mitades.

  2. Ahora en una sartén derrite la mantequilla a fuego bajo para evitar que se queme. Después añade aceite de oliva y agregamos las papas para que se doren, remueve un poco para que todas las papas queden impregnadas, pero no muevas demasiado para que puedan dorarse.

  3. Una vez que empiecen a ponerse crujientes, abre un círculo al centro del sartén y sofríe ahí el ajo picado, deja que se doren.

  4. Antes de que el ajo comience a tornarse de un color dorado, sin llegar a quemarse, cubre las papas con el jugo de limón. Revuelve bien y cuando todas las papas queden impregnadas con el sabor del limón, espolvorea el resto de las especias y revolvemos una vez más para distribuir todos los sabores de manera uniforme.

  5. Retira las papitas del fuego, rectificamos la sazón y sirve mientras sigan calentitas.

En Directo al Paladar México también puedes leer: Cómo hacer bistec con papas para comer con frijolitos: las papas quedan doradas y el bistec jugoso

61 votos
Inicio