En ensaladas o jugos verdes, la lechuga es un ingrediente que no debe faltar y que es muy fácil de conseguir en México, pero que ni no limpias de la manera correcta puedes provocar que se eche a perder. Si tienes en casa, te compartimos cuál es la manera más efectiva de evitar que la lechuga se eche a perder y se conserve fresca más tiempo.
Esta hortaliza ofrece una amplia gama de tipos (como lechuga baby, lechuga baby leaf, lechuga escarola, lechuga orejona y lechuga romana) y se adapta a todo tipo de ingredientes y preferencias. Su capacidad para crecer en diversos entornos y climas facilita su cultivo y le otorga un valor distintivo, señala la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Cuál es la manera más efectiva de evitar que la lechuga se eche a perder y conservarla fresca durante más tiempo
Si estás cansada de que tu lechuga se haga marchita y con las hojas amarillas, estas se deterioran y buscas cómo cambiarlo. Te compartimos los consejos más efectivos para que se pueda conservar en buen estado más tiempo y puedas saborearla fresca y en buen estado.
De acuerdo con un video compartido por la Dietista, Nutricionista tecnóloga de los alimentos y creadora de contenido, Mónica Acha, indicó que una de las formas adecuadas de evitar que la lechuga se eche a perder es mantenerla entera y sin manipular en el refrigerador y ahí se conservará fresca durante 3-4 días.
Hay que recordar que al crecer en la tierra, la lechuga puede llegar a contener varios microorganismos que, si no se tiene la higiene adecuada, pueden impulsar la descomposición de esta hortaliza y que sus hojas comiencen a volverse con una textura babosa o jugosa, que es un caldo de cultivo donde puede crecer la salmonella.
- Método 1: El proceso para alargar la vida útil de la lechuga, según la experta es dejar la lechuga dentro de una bolsa, colocar la raíz al fondo y las hojas hacia arriba y enrollar la bolsa para que esta respire y se mantenga la humedad, por lo que te va a durar de 3-5 días.
- Método 2: Si te da flojera lavar la lengua y lo haces según la vayas consumiendo, vas a cortar el tallo y retirar las hojas exteriores y deterioradas. Separa las hojas por tamaños y colores. Lava las hojas del interior de la lechuga como acostumbras y emplea plata coloidal. Deja extender las hojas sobre un paño y que escurran lo más posible. Coloca una capa de papel absorbente de cocina en el fondo de un recipiente con tapa y encima las hojas de lechuga secas, intentando que no queden muy apretadas, encima coloca otra capa de papel y enseguida cubre con una tapa.
- Método 3: Para las hojas exteriores de la lechuga el procedimiento es el mismo, lava y desinfecta con plata coloidal; extiende sobre un paño seco y retira el mayor líquido posible. Coloca una hoja de papel absorbente en un recipiente y corta las hojas de lechuga para que estén listas para comer. Acomoda en el recipiente y cubre con otro trozo de papel y cierra el recipiente.
Por qué no se recomienda bicarbonato ni vinagre para desinfectar lechuga
De acuerdo con Rafael Carbajal, creador de contenido y divulgador científico, “con productos que han estado en contacto con el suelo como las papas o lechuga, es lavarlos preferentemente bajo el chorro de agua” para quitar la mayor cantidad de tierra y parásitos, debido a que productos como el cloro, no son tan efectivos contra los parásitos y “menos el vinagre y el bicarbonato”, señala el especialista en un video.
Para las lechugas recomienda eliminar las hojas exteriores, al ser las que tuvieron contacto con el suelo, después sumergirlas en el agua durante 5 minutos para remover el resto de tierra y deshojarla.
Después retira y seca el líquido que pueda contener con un paño seco o toallas absorbentes y coloca en una solución desinfectante, siguiendo las instrucciones dependiendo del producto que utilices y que puede ser cloro en 1 ml por cada litro de agua y lo dejas reposar durante 5 minutos y toma en cuenta que al hacerlo tus manos deben estar limpias y ya no enjuagar las hojas de lechuga.
@soyrafacarbajal #Responder a @Aby Gálvez García #aprendeentiktok #alimentos #rafacarbajal #ingenieriadealimentos ♬ sonido original - Rafa Carbajal
En Directo al Paladar México también puedes leer | Ni bicarbonato ni vinagre, esta es la manera más efectiva de evitar que salgan hongos a las fresas y conservarlas frescas más tiempo
Ver 0 comentarios