Para acompañar unos tacos, caldos o en un agua fresca, el limón es un elemento indispensable en la vida de los mexicanos y lo más seguro es que tengas restos de este cítrico en casa. De ser así, tienes que saber que, si tienes semillas de limón tienes un tesoro: 5 maneras de aprovecharlas en casa para no tirarlas.
El árbol de limón, originario de Asia, llegó a nuestro país durante la época colonial y, desde entonces, se ha convertido en un elemento fundamental de la cultura alimentaria nacional, además de ser una importante fuente de ingresos para la economía.
"Este fruto contiene, vitaminas C y B; proporciona calcio, fósforo y hierro, además de considerarse refrescante y con propiedades antisépticas, por mencionar algunas", indica la Procuraduría Federal del Consumidor.
Cómo conservar los limones durante más tiempo
- Los cítricos pueden conservarse hasta una semana a temperatura ambiente. Para alargar su frescura, es recomendable refrigerarlos.
- Además, tanto el jugo como la cáscara pueden congelarse, mientras que la cáscara deshidratada o confitada debe almacenarse en un lugar fresco y seco.
- Si solo utilizas la mitad de un cítrico y quieres conservar el resto, puedes espolvorearlo con un poco de sal; cuando necesites usarlo nuevamente, solo corta una fina rodaja.
- Otra opción es colocarlo boca abajo en un plato y cubrirlo con un vaso, o bien, ponerlo boca abajo en un plato con unas gotas de vinagre para ayudar a preservarlo por más tiempo.
5 maneras de utilizar las semillas de limón en casa para no tirarlas
Te compartimos varias ideas para que no vuelvas a tirarlas a la basura y puedas aprovecharlas al máximo en casa:
- Planta tu propio limonero: Las semillas de limón pueden germinar y convertirse en un árbol. Lávalas bien y déjalas secar unos días. Luego, plántalas en una maceta con tierra para macetas y mantenla húmeda. Ten paciencia, ya que pueden tardar en germinar.
@cocinaycosechaconyakyg Fácil Germinar el Limón en casa #huertacasera #alimento #siembra #cosecha #cocina #abonoorganico #huertasurbanas #fertilizante #barranquilla #cali #medellin #tolima #ibague #bucaramanga #mujeremprendedora #emprendimiento #sanandres #cartagena #huertasibague #proyectosocial #mexico #comunidad #peru #venezuela #ecuador #chile ♬ sonido original - Yaky Grass
Repelente natural de insectos: Las semillas de limón contienen compuestos que actúan como repelente natural. Puedes triturarlas y mezclarlas con agua para crear un spray casero. También se pueden mezclar con algún aceite esencial para tener mayor potencia.
Aromatizante casero: Machaca las semillas y mézclalas con cáscaras de limón secas. Luego colócalas en una bolsita de tela y úsala como un ambientador natural para cajones, armarios o incluso el auto. También puedes cocinarlas en 3 vasos de agua, mezcla con alcohol y vierte en un atomizador.
@practibox Aromatizador natural de limón sin químicos #citricos #aromatizador #tipsforgirls #practibox #kitsdecomida #tipsdecocina #cocinaencasa #bogota #colombia ♬ sonido original - PractiBOX
- Añade pectina a tus conservas de frutas: Las semillas de limón son una fuente natural de pectina, un espesante útil para mermeladas y jaleas. Cuando prepares algunas de estas conservas, incluye las semillas mientras se cosinan, esto hará que espesen de la mejor manera. La mayoría de los cítricos son ricos en pectina, pero su principal diferencia con otras frutas es que la concentran en la médula de la cáscara, mientras que en otras frutas se encuentra distribuida en toda su pulpa.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Si tienes semillas de melón, tienes un tesoro: 5 formas de reutilizarlas en casa y evitar tirarlas
Ver 0 comentarios