¿Andas buscando la forma de darle un sabor único a tus recetas con pollo o pescados? Te revelamos cómo hacer el mejor condimento con cáscaras de limón para tus platillos favoritos.
Utilizar las cáscaras de limón y no tirarlas es una gran idea para reducir el desperdicio de alimentos, pues además de ser una alternativa para comprar productos, vas a poder ahorrar al condimentar tus alimentos.
Si no quieres utilizarlo en preparaciones saladas, puedes aprovechar el polvo de cáscaras de limón para hacer un té o mezclarlo con azúcar para aromatizar o decorar tus postres como tartas o panqués.
Para qué sirven las cáscaras de limón
- Aromatizante: La ralladura de cáscara de limón fresca o seca añade un toque cítrico y aromático a postres, pasteles, galletas, bebidas, salsas, aderezos y marinadas.
- Saborizante: Infusionar cáscaras de limón en líquidos como agua, leche o aceite les da un delicioso sabor a limón.
- Condimento: Se pueden secar y moler para crear condimentos para pollo, pescado, verduras y más.
- Desengrasante natural: El aceite de la cáscara de limón es un desengrasante natural que puede ayudar a limpiar superficies de cocina, hornos y más.
- Desodorante: Colocar cáscaras de limón en el refrigerador o triturarlas en el fregadero puede ayudar a eliminar malos olores.
- Limpiador multiusos: Se pueden combinar con vinagre y otros ingredientes para crear limpiadores caseros.
- Abrillantador de metales: Frotar la parte interior de una cáscara de limón en utensilios de aluminio o acero inoxidable puede ayudar a darles brillo.
Consejos para usar el condimento con cáscaras de limón
- Espolvorea generosamente sobre el pollo antes de cocinarlo (ya sea horneado, a la parrilla o a la sartén).
- Puedes mezclarlo con un poco de aceite de oliva para hacer una marinada.
- Úsalo para sazonar otros platillos también, como pescado, ensaladas o verduras.
- Asegúrate de usar solo la parte amarilla de la cáscara (la ralladura), evitando la parte blanca interior (el albedo), ya que puede ser amarga.
- Experimenta con diferentes combinaciones de hierbas y especias para crear tu propio condimento único.
- Si prefieres un sabor más intenso, puedes usar las cáscaras de limones orgánicos, ya que suelen tener más aceites esenciales en la piel.
- Lava bien las cáscaras de limón y retira la parte blanca (para evitar que amargue).
- Déjalas secar al sol por 1-2 días o en el horno a temperatura baja (90°C) durante 1-2 horas o hasta que estén crujientes.
- Una vez secas, muélelas en un molinillo de especias o licuadora hasta obtener un polvo fino.
- En un frasco hermético, mezcla el polvo de cáscara de limón con la sal, ajo en polvo, cebolla en polvo, pimienta, orégano o perejil, aunque si lo deseas, puedes integrar tomillo seco y pimentón.
- Guarda el condimento en un frasco de vidrio con tapa en un lugar fresco y seco.
- Espolvorea sobre el pollo antes de cocinarlo a la parrilla, al horno o en sartén. 6.Mezcla con un poco de aceite de oliva y usa como adobo antes de asar.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo preparar verduras asadas con ajo y aceite de oliva: listas en 10 minutos y perfectas para acompañar pollo asado
Ver 0 comentarios