Si no calculaste los manojos de hojas para tamal que ibas a necesitar para tus recetas de la Candelaria y te sobraron, no las vayas a tirar, mejor guárdalas para el año siguiente, o si ya están muy maltratadas mejor reutilízalas de la siguiente manera. ¡Las aprovecharás mucho mejor!
Cómo aprovechar las hojas de maíz para tamal que te sobraron
Las hojas de maíz para tamal pueden tener muchos usos, no importa si ya las usaste previamente en los tamales o si continúan secas y sin procesar, de cualquier manera puedes reutilizarlas en formas en las que seguro no conocías. Eso sí, si piensas reutilizar las hojas de los tamales asegúrate de quitarles los restos de masa que puedan tener y no olvides enjuagarlas con un poco de agua antes de utilizarlas en alguna de estas formas:
- Prepara una composta en casa
Así como puedes emplear hojas secas de árboles, hojas de tomates y hierba seca, puedes usar las hojas para tamal en una composta con materia orgánica y tierra. Lo único que necesitas hacer es trocearlas ligeramente o añadir las hojas de maíz secas que no sirven para envolver los tamales porque están muy pequeñas, mezclarlas con tierra fértilizante, materia orgánica y restos de cáscara vegetal y de frutas. ¡Así de fácil!

- Mejora el drenaje de agua de tus macetas
No solo funciona para crear composta, también puedes hacer un sustrato —producto muy diferente a la composta— suelto para casi todo tipo de cultivo o planta. Para este sustrato suelto procura trocear las hojas como si las fueras a deshebrar un poco para darle suficiente soltura al sustrato y evitar encharcamientos. Opcionalmente puedes colocar hojas de tamal debajo de las macetas para evitar el escurrimiento de agua y sobre ellas colocar la tierra y plantar tu planta favorita.
- Elabora artesanías
A las hojas de maíz para tamal también se les conoce como hojas de totomoxtle según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera este material puede ser utilizado para elaborar artesanías como ramos, muñequitos, aretes y hasta adornos para ropa. De hecho, en el estado de Veracruz existe el Museo del Totomoxtle en el que puedes encontrar diversas manualidades en las que se emplea.
Para elaborar artesanías de totomoxtle se recomienda que las hojas no se hayan ablandado previamente.

Ahora ya sabes qué usos dar a las hojas de maíz para tamales que te sobraron. ¿Con cuál idea vas a comenzar?
En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Cómo ablandar las hojas para tamales: 3 consejos para hacerlo como una experta
Ver 0 comentarios