Si amas las enmoladas y quieres aprender a hacerlas desde cero, a continuación, te compartimos cómo hacer 1 litro de mole para enmoladas con mole de pasta que puedes mejorar: una receta picosita y deliciosa.
Como a veces no hay mucho tiempo, esta receta te facilitará el proceso, pero con una ventaja al dejar la salsa con un sabor aún más rico, gracias a la combinación de ingredientes que le brindará un toque casero y tradicional al mole que consigas.
¿Qué son las enmoladas?
Las enmoladas mexicanas son una variante de las enchiladas, pero en lugar de salsa de chile, están cubiertas con un delicioso mole poblano. Se preparan con tortillas que primero se fríen ligeramente, luego se sumergen en mole caliente y finalmente se rellenan, siendo el pollo desmenuzado y el queso los ingredientes más comunes.
Para servir, se bañan con más mole si es necesario y se decoran con rodajas de cebolla y cilantro picado encima. Este platillo es una excelente manera de aprovechar el mole sobrante y transformarlo en una comida reconfortante y llena de sabor, indica Taste Atlas.
Consejos para hacer las mejores enmoladas
- Tuesta bien los ingredientes: Tostar ligeramente los ingredientes como las almendras, pasitas y especias realza sus sabores y le da un toque especial al mole.
- No te apresures: Cocinar el mole a fuego lento durante un tiempo prolongado permite que los sabores se desarrollen y se mezclen.
- Prueba y ajusta: Prueba el mole varias veces durante la cocción y ajusta los sabores según tu gusto.
- Usa ingredientes de calidad: Utilizar ingredientes frescos y de buena calidad, como chiles secos y especias, hará una gran diferencia en el sabor final del mole.
- Guarda el mole: Si te sobra mole, puedes guardarlo en un recipiente hermético en el refrigerador durante varios días o congelarlo para usarlo más adelante.

- Tuesta ligeramente las almendras, pasitas, pepitas y ajonjolí en una sartén y reserva.
- En la misma sartén, calienta la manteca o el aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Agrega los chiles remojados y cocina por un minuto más.
- Licua hasta obtener una pasta suave los ingredientes tostados, la cebolla, el ajo, los chiles, el comino, el clavo, la canela y un poco del caldo de pollo. Si es necesario, agrega más caldo para que la licuadora funcione correctamente.
- Calienta un poco de manteca o aceite en una olla grande, y vierte la pasta de mole. Cocina a fuego medio durante unos minutos, revolviendo constantemente, hasta que el mole se espese y tenga un color más oscuro.
- Vierte el resto del caldo de pollo en la olla y mezcla bien. Reduce el fuego a bajo y cocina a fuego lento durante al menos 30 minutos, revolviendo ocasionalmente. Si el mole está demasiado espeso, puedes agregar un poco más de caldo.
- Prueba el mole y sazona con sal y pimienta al gusto. Si quieres un sabor más dulce, puedes agregar un poco de chocolate o piloncillo. Si lo prefieres más picante, puedes agregar un chile chipotle en adobo.
- Forma las enmoladas con tortillas de maíz rellenas de queso o pollo y sirve el mole caliente encima. Puedes decorar con queso fresco desmoronado, crema y cebolla picada.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo condimentar el mole para enmoladas para que quede suculento, el secreto está en este ingrediente
Ver 0 comentarios