¿Te tocó llevar botana a una reunión o simplemente se te atravesó un antojo? Así puedes preparar estas jícamas borrachas con chamoy y Miguelito, llevan Tequila, salsitas y son una delicia para botanear en cualquier ocasión.
Cómo pelar la jícama fácil y rápido
En esta cocina nos encanta la jícama para botanear, pero si hay una tarea a la que le decíamos paso era a pelarla, sobre todo porque al pelarla corres el riesgo de que se queden esos pelitos o fibras medio pegadas que te arruinan la textura y el bocado a mitad de la botana. Al menos hasta que comencé a poner en práctica estos trucos y se me hizo mucho más fácil.
- Lava la jícama con una fibra solo para frutas y verduras, y talla para quitar la tierra.
- Con un cuchillo filoso corta los hábitos de arriba y abajo. Luego córtala por la mitad.
- Quita la cáscara con un cuchillo filoso, este es el truco para evitar que queden los pelitos o la cáscara fibrosa en la carnita.
Esta es la forma más fácil y efectiva. Lo hemos intentado con el pelapapas pero la fibra de la cáscara todavía se queda pegada a la carnita de la jícama. Si crees que con el cuchillo se desperdicia un poco más, aprovecha la cáscara para añadirla a una compost casera.

- Pela y corta las jícama en tiras
- Coloca las tiras de jícama en un recipiente y cubre con tequila blanco, refrigera de 4 a 12 horas
- Escurre las jicamas
- Mezcla el Tajín clásico, la salsa Valentina en polvo, el Miguelito, la sal y el azúcar
- A las jicamas agrégales el chamoy, la salsa Valentina, el limón y mezcla hasta que todas las tiras estén muy bien cubiertas
- Pasa las jícamas a la mezcla de chiles en polvo y sacude con fuerza hasta que se hayan cubierto por todos lados
- Dipea en la mezcla de chamoy, Valentina y limón.
¿Cómo hacer que no se resequen las jícamas después de cortarla?
Uno de los detalles que tiene la jícama es que si dejas pasar mucho tiempo en tu frutero se va a terminar secando y cuando quieras disfrutar de ella no tendrá la misma consistencia. Para ello te recomendamos que la limpies al instante en el que vas a comerla, y si prefieres cortarla y guardarla para cuando sea necesario, aplica los siguientes tips:
- Una vez que tengas pelada la jícama, guárdala en un recipiente hermético cubierta con agua y al menos cambia esta agua cada dos días. Como máximo guárdala 5 días.
En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Estos son los beneficios y motivos por los que debes de consumir más jícama y pepino en temporada de calor, según expertos
Ver 0 comentarios