En qué estados de México el precio del huevo se dispara: este lugar es donde se encuentra más caro

En qué estados de México el precio del huevo se dispara: este lugar es donde se encuentra más caro
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El huevo es un alimento fundamental para los mexicanos, pues con este podemos preparar desde un desayuno hasta una cena baja en calorías. Sin embargo, en los últimos días su precio ha incrementado, pero ¿en qué estados de México el precio del huevo se dispara y cuál es lugar es donde se encuentra más caro?

Este alimento tan rico en proteínas, es perfecto para “ayudar a reducir la presión arterial, optimizar la salud ósea y aumentar la masa muscular”, según señala la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Los huevos son una excelente fuente de selenio, un antioxidante clave para el buen funcionamiento de la tiroides, el sistema inmunológico y la salud mental. Además, contienen vitamina D, B6, B12, zinc e hierro. Su bajo contenido calórico (apenas 75 calorías por pieza) los convierte en un gran aliado para el control del peso.

Más allá de su valor nutricional, el huevo es uno de los ingredientes más versátiles en la cocina. En México, es una opción imprescindible para el desayuno, ya sea con jamón, a la mexicana, rancheros o motuleños.

En repostería, su papel es fundamental, ya que aporta estructura, textura y humedad, además de emulsionar, espesar y actuar como agente aglutinante. Su contribución al sabor es clave en preparaciones como merengues y panes, donde su presencia marca la diferencia.

En qué estados de México el precio del huevo se dispara

En qué estados de México el precio del huevo se dispara

Durante la conferencia Mañanera del pueblo de este lunes 17 de febrero, la Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer en su informe ‘Quién es Quién en los precios’, que el precio del huevo blanco en paquete de 18 piezas se vendió en un promedio nacional de 54.05 pesos durante la primera semana de febrero.

Esto equivale a una baja de 19 centavos (-0.35%) en comparación con el precio promedio de 54.23 pesos de la primera semana de enero de 2025. “Cabe destacar que mientras algunas marcas incrementaron sus precios, como Aurrerá y Precíssimo, otras lo disminuyeron, entre ellas San Juan, Bachoco, Guadalupe y El Calvario”, señaló Iván Escalante representante de la dependencia.

"También detectamos que varios establecimientos no colocan los preciadores en los anaqueles, por lo que les hacemos una invitación a hacerlo, para que las personas consumidoras cuenten con la información necesaria para comparar y decidir su compra", indicó la Profeco.

En qué estados de México el precio del huevo se dispara

Sin embargo, el panorama no es el mismo en todos los estados pues se han registrado precios altos en el kilo de huevo de hasta 100 pesos, provocando preocupación en los hogares mexicanos que dependen de este producto de la canasta básica.

CDMX, en la Central de Abasto se puede encontrar en 45 y 48 pesos el kilo por mayoreo y 48 pesos, mientras que, el menudeo será en 48 pesos.

Edomex, en la Central de Abasto de Ecatepec se encuentra de 44.50 a 44.90 pesos en mayoreo y, en menudeo en 46.50 pesos. Mientras que, en la Central de Abasto de Toluca está de 44.60 a 45 pesos.

Celaya, Guanajuato, aquí se encuentra el kilo de huevo en un rango que va de los 52 a los 57 pesos, lo que se podría traducir en hasta 5 pesos en muy pocos días.

Mérida, Yucatán, en este destino se puede conseguir 15 piezas de huevo en 43 pesos y 9 piezas en 26.50 pesos, lo cual, está afectando al consumidor.

Ciudad Juárez, Chihuahua, según la Cámara de Comercio (Canaco), se puede conseguir una caja de 12 piezas en 44.90 pesos, 18 piezas en 62.90 pesos y 30 piezas entre los 89.90 y 99.90 pesos.

Veracruz, en 30 pesos por kilo, el precio más bajo por kilo registrado para la segunda semana de febrero, según e l Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM). Mientras que, Colima, registra el precio de 51 pesos el kilo.

Por lo que, podríamos concluir que el kilo de huevo es más caro en Celaya, Guanajuato, donde su precio oscila entre 52 y 57 pesos por kilo. Le sigue Colima, con un precio de 51 pesos por kilo.

En comparación, el precio en la CDMX está entre 45 y 48 pesos, en el Edomex entre 44.50 y 46.50 pesos, y en Veracruz se reporta el precio más bajo, de 30 pesos por kilo.

En qué estados de México el precio del huevo se dispara

¿Por qué aumentó el precio del huevo?

La presidenta de la Canaco en Juárez, Elizabeth Villalobos Luna, explicó en conferencia de prensa que el brote de gripe aviar en EE.UU. ha reducido drásticamente la producción de huevo en ese país, lo que ha llevado a que plantas mexicanas exporten grandes volúmenes para cubrir la demanda.

Según el reporte del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, la principal causa de esta situación es el brote de gripe aviar en el país vecino, que desde 2022 ha obligado al sacrificio de más de 100 millones de gallinas ponedoras.

Si bien México no enfrenta una escasez similar, la disminución de la oferta en EE.UU. ha generado un impacto significativo en el mercado nacional.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Ni una semana ni un mes: cuánto duran los huevos en el refrigerador

Inicio