Si quieres que tu jardín se vea frondoso, lleno de sombra, flores y frutos durante la primavera, debes echarle un ojo a estas plantas porque deberías podarlas antes de que termine febrero si quieres que estén sanas. Todo el mundo te va a chulear tu jardín si empiezas a podar con estos trucos expertos.
Plantas que deberías podar antes de que termine febrero
Febrero es un mes ideal para que empieces a embellecer tu jardín por muchas razones, para empezar porque son los últimos meses del invierno y nuestras plantas y árboles se están preparando para la primavera. Durante febrero muchas plantas se encuentran en reposo vegetativo, lo que minimiza el estrés causado por la poda y prepara a las plantas para un crecimiento vigoroso en primavera, según información del sitio web Treesdirect.
Las recomendaciones también varían de acuerdo a la planta, la región y el clima, hay algunas plantas y árboles que se recomienda podar en febrero por los beneficios que puede representar.
- Rosales y arbustos
- Árboles frutales como manzanos, perales, ciruelos, guayabos
- Hortensias
- Lavandas
- Plantas perennes como árboles con estructura de arbustos, cactus, suculentas, palmeras, bambúes y enredaderas
Podar estas plantas y árboles durante esta época ayuda a deshacerte de ramas secas, enfermas o lastimadas, también mejora la estética y estructura de tu planta o árbol. La eliminación de ramas, hojas y flores ayuda a promover el crecimiento de brotes nuevos y completamente sanos, sin mencionar que para los árboles frutales promueve la producción de frutos abundantes.

¿Por qué es bueno podar las plantas?
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la poda de plantas y árboles representa beneficios, entre ellos los siguientes:
Ayuda a darles una estructura resistente y distribuida. Lo que también facilita su proceso de crecimiento y floración.
Podar tus plantas y árboles aumenta la cantidad de frutos porque equilibras la distribución de energía; en lugar de irse a ramas dañadas o enfermas, se dirige a las ramas más productivas para florecer.
Puedes controlar el tamaño de tus plantas, árboles y arbustos. Así evitas que invadan el espacio unas de otras.
Al deshacerte de ramas dañadas o enfermas previenes que se propaguenme enfermedades o plagas, también mejoras la circulación del aire y la recepción de luz en el follaje, según el sitio Agronet de Colombia.

Consejos para podar tus plantas y árboles
Antes de ir a enchufar tu jardín, no olvides tener en cuenta ciertas consideraciones para podar correctamente tus plantas, arbustos y hasta los árboles frutales.
Utiliza tijeras, sierras y herramientas limpias en cada poda para no contagiar infecciones entre estas. Recuerda que deben tener filo suficiente para que sea fácil.
Cuando cortes una rama o esqueje, hazlo en ángulo y cerca de la base o yema de la planta.
Procura que la poda sea en invierno para minimizar el estrés que pueda sufrir tu planta. Así en primavera tendrá todos sus nutrientes concentrados en florecer.
Evita podar en exceso, es decir, ni muchas veces ni mucho follaje en un periodo corto porque puede debilitar a la planta y su capacidad de hacer fotosíntesis.
Por último, pero no menos importante, no le temas a la poda, ni a la que es extrema y deja a tus plantitas pelonas. No les hará daño siempre y cuando dejes sus ramas principales intactas, estén ubicadas en el ambiente propicio y las alimentes con uno que otro fertilizante casero que puedes hacer desde casa.
En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Esto es lo que pasa en tus plantas si les pones unos cuantos cerillos en el sustrato
Ver 0 comentarios