HOY SE HABLA DE

Riquísimo champurrado con chocolate, masa y piloncillo para los días lluviosos

Riquísimo champurrado con chocolate, masa y piloncillo para los días lluviosos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
laura-ceballos

Laura Ceballos

Editora en Jefe

Le encantan las historias cuyo personaje principal es la comida. Ha colaborado como content manager y editora en marcas como Grupo Imagen, Canasta Rosa, Olé Interactive y Clarins. Tiene un proyecto en redes llamado @foodiecuriosa en donde cocina y narra.

8 votos

Para darle un toque dulce y agradable a la temporada de lluvia preparamos un rico champurrado, bebida mexicana, prima del atole, eterna compañera de los tamales, y nos quedó riquísimo, así que quisimos compartirles la receta de esta bebida caliente paso a paso para que lo disfruten en casa.

El champurrado es una bebida clásica de la cocina mexicana, al ser un derivado del atole esta bebida ha estado recorriendo las mesas mexicanas desde tiempos precolombinos. Según la Academia Mexicana de la Lengua su nombre es una onomatopeya que intenta reproducir los sonidos que se producen al mezclar los ingredientes.

Ingredientes indispensables del champurrado

Esta hecha con masa de maíz, con la que se preparan las tortillas, especias, chocolate y agua, que se hierven hasta conseguir una consistencia espesa, excelente para "chopear". En la actualidad existen muchas recetas diferentes para preparar esta bebida reconfortante, en algunas se les agrega piloncillo para darle dulzura y algunas especias como: canela, clavo y anís, entre otras.

Los ingredientes indispensables del champurrado, esos que no pueden faltar son: chocolate, masa de maíz y agua. Con solo estos tres ingredientes podrás preparar una bebida capaz de reconfortar hasta el alma más fría, claro que si añades algún endulzante como piloncillo y especias elevarás la bebida la categoría de manjar.

Diferencia entre champurrado y atole

El atole es una bebida deliciosa que es fundamental en la gastronomía mexicana desde la época prehispánica, sobre todo a la hora del desayuno, cuando los mexicanos necesitamos una gran dosis de energía para enfrentar el día.

Existe el atole de chocolate que tiene sus diferencias con el champurrado, especialmente en su método de preparación. El champurrado mezcla el chocolate con más cantidad de masa de maíz, agua y endulzante o especias, resultando en una bebida más espesa que el atole.

El champurrado tiene un sabor más potente gracias a que se suele endulzar con piloncillo o panela, un ingrediente que aporta un intenso sabor a melaza. También las especias como canela, anís o clavo le dan un toque especiado y ligeramente picante.

Si hablamos del atole de chocolate, se suele endulzar con azúcar blanca y lleva menos masa de maíz, por lo tanto es una bebida más ligera y con un sabor más dulce y menos complejo que el champurrado.

Ingredientes

Para 6 personas
  • 2 tabletas de chocolate de mesa
  • 1 cono de piloncillo
  • 2 rajas de canela
  • Masa de maíz 250 g
  • Agua 2 l

Cómo hacer champurrado

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 28 m
  • Cocción 28 m
  1. En una olla pone a hervir los 1 1/2 litros de agua y agrega el piloncillo y las ramas de canela.

  2. Una vez disuelto el piloncillo, agrega el chocolate y revuelve para disolver.

  3. En un bowl, disuelve la masa masa de maíz con el agua restante.

  4. Una vez disuelta la masa, agrega poco a poco a la olla con el piloncillo y el chocolate.

  5. Deja cocinar por 20 minutos aproximadamente hasta que la masa esté bien cocida y el champurrado obtenga la consistencia deseada.

En Directo al Paladar México también puedes leer: Cómo hacer atole de masa para disfrutar en el desayuno durante la temporada de lluvias

8 votos
Inicio