Receta de papitas con chiles toreadas para botanear: llevan chiles, salsas negras y jugo de limón

Receta de papitas con chiles toreadas para botanear: llevan chiles, salsas negras y jugo de limón
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de expresar mi love language a través de la comida y del clericot, lectora del true crime, madrina de 6 gatos y amante de cantar mientras cocino. Escribo para Directo al Paladar México.

5 votos

En este fin de semana prepara esta botanita deliciosa. En esta cocina amamos las papas en todas sus presentaciones, pero no hay nada como pinchar una papita cambray para disfrutar en la carne asada o a mitad de una película. Estas papas cambray toreadas son ideales para botanera.

Esta botana lleva jugo de limón, jugo sazonador y perejil, ingredientes que combinan perfecto con cualquier otra guarnición fuerte o como plato principal para llenarte con una receta sencilla.

Con qué acompañar esta botana de papas cambray toreadas

  • Para una carne asada quedan espectaculares estas papas porque pican rico, pero también le dan ese toque de limón que un buen taco de carne necesita.

  • Acompaña estas papas con un espagueti delicioso y sencillo, un espagueti blanco o a la boloñesa porque las papas solo van a complementar.

  • Estas papas por el limón que tienen también hacen buena mancuerna con pescados empapelados, zarandeados y hasta empalizados.

Ingredientes

Para personas
  • 1 kg de papas cambray
  • 1/4 de taza de jugo de limón
  • Perejil al gusto
  • 4 cucharadas de salsa inglesa
  • 1 a 2 cucharadas de Salsa de soya
  • 2 chiles verde serrano desvenado y picado
  • Aceite de oliva virgen extra c/s

Cómo hacer Papitas cambray toreadas para botanear

Dificultad: Media
  • Tiempo total
  1. Calienta el aceite de oliva extravirgen.
  2. Pica las papas limpias por la mitad y sofríe en el aceite. Cuando comiencen a cambiar de color, agrega sal, pimienta, los chiles picados. Cocina por 5 minutos.
  3. Cuando pinches las papas y comiencen a estar suaves, agrega el jugo de limón, el perejil y los últimos minutos agrega las salsas negras. Baja el fuego y tapa para que no se peguen las salsas.
  4. Retira del fuego y disfruta con lo que más quieras.

También puedes cocinar tus papas cambray de las siguientes formas

Estas papitas puedes prepararlas en cantidades mayores si las vas a preparar para botinera en una tarde con amigos y familia; así que un sartén tal vez no sea la mejor opción cuando se trata de rapidez. Considera las siguientes alternativas:

  • Repite el mismo proceso en una freidora de aire, lo que importa es que tus papas sean pequeñas para que se cocinen por completo, o en su defecto que estén partidas en mitades o cuartos.

  • Si quieres evitarte la molestia de partir las papitas, haz todo este procedimiento en tu olla de presión, solo que en el último paso deberás tapar la olla para que contengan el calor y queden doradas pero suaves por dentro.

El último consejo de oro es cocinar tus papas cambray con sal por 10 a 15 minutos en un recipiente extendido para que de cuezan parejo, después puedes sazonar con la receta anterior en un sartén amplio y listo, más rápido que una quesadilla.

Beneficios que puedes obtener si consumes papas cambray

La papa tiene una gran cantidad de nutrientes como vitamina C, B, B3, B6, ácido fólico, magnesio, manganeso, potasio, hierro; además, contiene un 20 por ciento de almidón y poco más del 70 por ciento es agua, incluso la cascara contiene un 2 por ciento de fibra.

  • Este tubérculo posee antioxidantes que protegen a nuestro cuerpo de radicales libres.

  • Tiene propiedades anticancerígenas.

  • Ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre.

  • Favorece la disminución de colesterol en el cuerpo.

  • Útil para incrementar las defensas del organismo.

  • Contiene emolientes que suavizan la piel.

  • Ayuda a aumentar la energía.

  • Su cáscara posee propiedades medicinales que permiten curar heridas y prevenir la diabetes, presión alta, enfermedades del corazón y el cáncer; ésta también se emplea para hacer crecer el cabello y controlar el peso.

  • Por su alto contenido en fibras es saludable para el sistema digestivo, al ingerirse con cáscara.

En Directo al Paladar México también puedes leer 8 recetas con papas cambray para acompañar carne asada: doraditas, al horno, con salsa y más

5 votos
Inicio