HOY SE HABLA DE

Precio del cilantro por las nubes: con qué reemplazarlo en tus recetas favoritas gastando menos

Precio del cilantro por las nubes: con qué reemplazarlo en tus recetas favoritas gastando menos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
laura-ceballos

Laura Ceballos

Editora en Jefe

Le encantan las historias cuyo personaje principal es la comida. Ha colaborado como content manager y editora en marcas como Grupo Imagen, Canasta Rosa, Olé Interactive y Clarins. Tiene un proyecto en redes llamado @foodiecuriosa en donde cocina y narra.

El cilantro es una de las hierbas más utilizadas en la comida mexicana; desde salsas, pasando por guisados, hasta en ensaladas y ceviches, esas hojitas verdes llenas de sabor fresco y aroma siempre participan, pero con lo costoso que está el cilantro, hasta duele agregar un buen puñado de este ingrediente a la salsa, así que te decimos con qué sustituir cilantro en tus recetas durante esta temporada.

En los últimos días, el precio del cilantro creció de forma muy acelerada llegando a costar hasta $700 pesos el manojo al interior de la Centrar de Abastos, ubicada en la Ciudad de México. En otros mercados del país se vende en $125 pesos, a diferencia de en meses pasados en donde el precio rondaba los $25.

¿Por qué subió el precio del cilantro?

Uno de los principales factores es el climatológico, ya que el país lleva enfrentando una grave sequía lo que afecta la producción de cilantro, una planta que necesita de mucha agua para su crecimiento. La falta del líquido vital puede llevar a disminuir la oferta de producto, lo que incide en su precio. Por el contrario, en otras áreas del país se han vivido lluvias torrenciales que afectan la cosecha de esta hierba.

Con qué sustituir el cilantro en tus recetas

Nada aportará exactamente el mismo sabor del cilantro, ya que es un gusto muy particular que tenemos clavado en nuestra memoria gustativa, pero sí existen alternativas que aportarán un sabor y aroma fresco y herbal, presente en la hierba protagonista de este artículo.

Perejil

Es una de las alternativas más comunes al cilantro, aunque su sabor es más dulce, puede funcionar para darle un toque a ensaladas como la ensalada de nopal o a preparaciones con pescado.

Albahaca

Esta hierba es otra opción para las recetas que requieren un toque fresco y herbal. Su sabor es más suave y mucho más dulce, en comparación con el cilantro pero puede añadir un perfume y sabor interesante a salsas y guisos que tradicionalmente llevan cilantro. Combina muy bien con sabores ácidos como el limón y la naranja, así que sería una gran alternativa para un ceviche.

Menta

Si buscas un sustituto que aporte un sabor fresco y vibrante similar al del cilantro, la menta puede ser una excelente opción. Su sabor mentolado puede realzar platos como ensaladas, salsas y marinadas, aunque hay que moderar la cantidad, ya que tiene un sabor muy potente que puede opacar a otros ingrediente.

Cilantro seco

Esta presentación de cilantro está disponible en el área de especias y hierbas secas del supermercado. Aunque no aportará la misma frescura que el cilantro fresco, si tiene el mismo perfil de sabor, así que es una gran alternativa para recetas que sí o sí necesiten esta hierba para funcionar, como carne con salsa verde, por ejemplo.

Combinaciones de Hierbas

Finalmente, una buena opción puede ser crear una mezcla de hierbas frescas para replicar el sabor del cilantro. Una combinación de perejil, menta y eneldo puede aportar una complejidad de sabores que, aunque no idéntica al cilantro, puede enriquecer tus platos de manera similar.

Aunque el cilantro se haya convertido en el nuevo aguacate, como ves existen alternativas para seguir disfrutando de sabores frescos y herbales, hasta que el precio de la sonada y muy querida hiera mexicana vuelva a la normalidad.

En Directo al Paladar México también puedes leer: ¿Antojo de un cevichito? Prepara este ceviche de camarón seco con pepino, buenísimo para comer con totopos

Inicio