Con cualquiera de esta lista de restos de alimentos puedes preparar este fertilizante para que el árbol de naranja tenga los frutos más lindos y jugosos. Y no, no se trata de la clásica cáscara de huevos con café, te damos una lista completa de los residuos de cocina que todo árbol frutal necesita para ser fertilizado.
¿Qué tipo de desechos con mejores para los fertilizantes?
De acuerdo con el sitio web Bacfertilizers —sitio especializado en fertilizantes— el mejor tipo de fertilizante para árboles frutales es el abono NPK. ¿Pero qué es el NPK? Son las siglas de los elementos de la tabla periódica del nitrógeno, fósforo y potasio. Así que lo esencial es buscar un fertilizante rico en dichos elementos, pero que el fertilizante tampoco esté muy concentrado.
¿Qué desecho orgánico de a cocina es perfecto para mi árbol de naranjas? Afortunadamente muchos desechos de la cocina contienen nitrógeno, fósforo y potasio, puedes escoger cualquiera de los siguientes:
Residuos ricos en potasio: cáscaras de papa, naranja, cáscaras de aguacate, cáscara de melón y ceniza de madera, las cáscaras de aguacate secas también aportan grandes beneficios.
Residuos ricos en nitrógeno: cáscaras de platano, espinaca, acelga y lechuga marchita aportan nitrógeno cuando se están descomponiendo. Los restos de café molido, tés, bolsas de té y legumbres secas también son una buena opción.
Residuos ricos en fósforo: cáscaras de huevo, restos de semillas, residuos de pescado como espinas y cabezas, residuos de ajo, cebolla, hojas de maíz, olotes, piel y huesos de pollo secos y triturados.

¿Cómo preparar y agregar el fertilizante para el naranjo?
Estos residuos los puedes añadir directamente al sustrato del árbol de limón en pequeñas cantidades, aunque también puedes preparar una composta casera con residuos y un poco de tierra del sustrato de tu árbol o tierra negra. No olvides combinar la tierra con elementos secos y algunos otros húmedos para que suelten su jugo de nutrientes. Elige uno o dos residuos de comida de cada tipo de nutriente y mézclales con un poco de tierra.
Para aplicarlo se recomienda seguir los siguientes pasos, según el sitio web Grow Organic:
Comienza a aplicar el fertilizante a un pie de distancia del tronco y continúa hasta la "línea de goteo". La línea de goteo es el perímetro de las ramas de mayor alcance del árbol, básicamente hasta donde cubre su copa.
La forma más fácil de aplicarlo es esparcir el fertilizante en el suelo y rastrillarlo.
Si no tienes cómo rastrillarlo, haz una serie de pequeños agujeros en la superficie del suelo, añadir el fertilizante y cubrir con más tierra.

¿Cuándo debo fertilizar el naranjo?
Los árboles cítricos usualmente se fertilizan tres veces al año. La primera fertilización se hace en enero y febrero, justo antes de terminar el invierno y que empiecen a florecer. Si no alcanzaste a hacerlo en tiempo y forma, ni te agobies porque estás a muy buen tiempo de ir preparando tu composta para el mes de mayo o junio.
La temporada de primavera y verano es la ideal para darles un empujoncito para que estallen de naranjas. Aunque no les afecta a los árboles que fertilices casi en cualquier fecha, sí puede provocar un brote de frutos fuera de temporada, pero ¿a quién no le caen bien unas naranjas cuando sea?
En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Fertilizante para que el árbol limonero explote de frutos con un solo desecho orgánico de la cocina
Ver 0 comentarios