Disfruta de una receta deliciosa y muy fácil de hacer para esta Cuaresma, se trata de un arroz con surimi y verduras, una receta fácil y rendidora de la Chef Zahie Téllez. ¿Se te antoja?
La jueza de MasterChef Celebrity nos comparte su versión única de este platillo, donde la combinación de surimir con el arroz crea una combinación que conquistará los paladares de toda la familia y que puede ser una opción para la comida del día a día.
¿Qué es el ghee y para qué sirve?
Se trata de mantequilla clarificada usada comúnmente en la gastronomía de Asia y particularmente de India. Esta se elabora extrayendo el agua de la mantequilla “a fuego muy lento, así como algunas materias secas no grasas que provocan su enranciamiento y no le permiten soportar temperaturas ele¬vadas”, señala Larousse Cocina.
No obstante, no es idéntica a la mantequilla clarificada francesa. Esta se obtiene al derretir mantequilla fresca y luego filtrar la parte líquida para separarla de los residuos lácteos que quedan en el fondo de la olla.
"Por lo tanto, el ghee es ligeramente más concentrado que la mantequilla clarificada francesa porque el mayor tiempo de cocción a fuego lento permite que se evapore más agua, lo que intensifica el sabor que aportan los sólidos lácteos", indica Eating Well.
La mantequilla se clarifica para ciertos usos, especialmente en la preparación de salsas emulsionadas calientes, para rociar en gratinados o para cocinar en sartén y horno. Este ingrediente se utiliza como condimento en purés de legumbres, se unta en panes planos calientes, como el roti y el naan, en arroz o en pastelería y postres, así como en pan de masa madre o en bagels, para cocinar huevos o hotcakes y para saltear verduras y mariscos.
En el mercado, también se encuentra mantequilla de cocción, que ofrece las mismas propiedades que la mantequilla clarificada. Además, se dice que el mejor ghee es el elaborado con leche de búfala y de yak.

¿Cómo hacer ghee?
- Derrite 1 taza de mantequilla sin sal (2 barras o 226 gramos) en una cacerola de fondo grueso a fuego medio.
- A medida que la mantequilla libere humedad, aparecerá una fina capa de espuma blanca en los bordes y se escuchará un crujido.
- Deja hervir a fuego lento hasta que el crujido desaparezca y la espuma disminuya, aproximadamente 10 minutos; esto indica que el agua de la leche se ha evaporado.
- Cuando los sólidos lácteos comiencen a dorarse (en pocos minutos), apaga el fuego y deja que el residuo marrón se asiente.
- Una vez que el ghee esté frío al tacto, cuela el líquido transparente con una estameña y viértelo en un frasco.
- Cuando se haya enfriado por completo, tapa bien el frasco.
- El ghee casero se puede conservar en el refrigerador hasta por 3 meses.
- Lava el arroz y deja que se seque ligeramente.
- En una cacerola caliente, derrite 2 cucharadas de ghee y sofríe el ajo. Añade la cebolla y el apio, y cocina hasta que cambien de color. Incorpora la zanahoria y deja que se cueza por unos minutos.
- Añade el arroz y fríelo durante algunos minutos. Vierte el caldo de pollo, tapa la cacerola y cocina a fuego medio durante 20 minutos.
- Incorpora el surimi desmenuzado y ghee al gusto, mezcla bien y sirve con un toque de cilantro fresco.
- ¡Anímate a prepararlo y disfruta de un arroz con un sabor irresistible!
@zahietellez Nada como un buen arroz con verduras, lleno de sabor y con el toque especial del ghee de @Mantequilla Gloria ! 🧈✨ Su aroma y sabor hacen que esta receta quede espectacular. ¿Qué necesito? * 1 taza de arroz tipo morelos * 2 tazas de caldo de pollo o agua * Mantequilla Gloria Ghee al gusto, previamente fundido a baño maría, se utilizará en dos momentos de la receta * ½ cebolla picada finamente * 1 diente de ajo picado finamente * 1 zanahoria picada finamente * 2 varas de apio picadas finamente * 30 ml de salsa de soya * ½ taza de hojas de cilantro picadas * 1 taza de surimi * Sal al gusto Receta escrita * Lavar el arroz y dejarlo secar un poco. * En una olla, freír en 2 cucharadas de ghee el ajo, cebolla y apio. Una vez listos, agregar la zanahoria y dejar que se cuezan. * Después, agregar el arroz y freír por unos cuantos minutos. Agregar caldo de pollo, tapar y dejar cocer a fuego medio por 20 min. * Una vez listo, agregar surimi desmenuzado y ghee al gusto, mezclar y servir con un poco de cilantro. Anímate a prepararlo y dale un giro delicioso a tu arroz. ¿Ya has cocinado con ghee? ¡Cuéntame en los comentarios! #ZahieTellez #ArrozConVerduras #RecetasFáciles #Ghee #PublicidadPagada #Patrocinadopor #MantequillaGloria ♬ sonido original - Zahie Tellez
En Directo al Paladar México también puedes leer | Receta de salsa estilo Tampico sin surimi, riquísima para comer con arroz blanco o rollos de sushi
Ver 0 comentarios