Es probable que durante Cuaresma consumas más pescados o mariscos, sin embargo, si el pescado huele fuerte, ¿aún se puede comer si se cocina bien? En Directo al Paladar Latam investigamos al respecto y esto dicen los expertos.
A ser el pescado un alimento altamente nutritivo, pero también uno de los más perecederos, conservarlo de forma inadecuada puede llevarlo a una rápida descomposición, generando dudas sobre su consumo cuando presenta olores fuertes o signos de deterioro.
Estás completamente seguro de que, ¿es viable consumirlo en estas condiciones? Expertos en seguridad alimentaria advierten que el mal olor es una de las primeras señales de que el pescado podría no ser apto para el consumo.
¿Por qué el pescado puede oler mal?
El olor característico del pescado fresco proviene de una sustancia llamada óxido de trimetilamina (TMAO), que se encuentra de manera natural en los tejidos de los peces. Cuando el pescado empieza a descomponerse, este compuesto se convierte en trimetilamina (TMA), responsable del fuerte olor a amoníaco o putrefacción.
Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA), si el pescado despide un olor demasiado penetrante y desagradable, es una señal clara de que ha comenzado a descomponerse. Lo ideal es que el pescado tenga un olor fresco para consumirse sin problemas.
Una de las principales razones del deterioro del pescado es el mal almacenamiento, ya que se proliferan las bacterias debido a condiciones cálidas, es por ello que, el pescado debe mantenerse a temperaturas por debajo de 41 °F en refrigeración y a 0 °F o menos en congelación para prevenir el crecimiento de bacterias.
@coeprissinaloa 3 Cosas que debes de saber para evitar consumir pescados y mariscos en mal estado 🦐 #FomentoSanitario #trabajoenequipo #fouryou #parati #salud ♬ sonido original - COEPRISS
¿cómo reconocer que el pescado está en mal estado?
Para evitar consumir pescado en mal estado, es fundamental saber identificar las señales de frescura:
- Olor: El pescado fresco debe tener un olor suave a mar o a algas. Un olor fuerte y desagradable es un claro indicador de descomposición.
- Apariencia: Los ojos deben ser brillantes y saltones, la piel lustrosa y las escamas adheridas. La carne debe ser firme y elástica al tacto.
- Textura: La carne del pescado fresco no debe ceder a la presión del dedo ni desprenderse fácilmente de la espina.
- Ojos: Los ojos claros y saltones son un signo de frescura, mientras que los ojos nublados o hundidos sugieren que el pescado ya pasó su mejor momento.
- Branquias: Deben ser de color rojo o rosado; si son marrones o grises, el pescado ya no está fresco.
Recomendaciones para no consumir pescado en mal estado
- Compra pescado en establecimientos de confianza: asegúrate de que el lugar de compra mantenga el pescado en condiciones adecuadas de refrigeración.
- Verifica la fecha de caducidad: si compras pescado envasado, revisa la fecha de caducidad y asegúrate de que no haya expirado.
- Almacena el pescado correctamente: si no va a consumir el pescado inmediatamente, refrigéralo lo antes posible a una temperatura inferior a 4°C.
- No vuelvas a congelar el pescado: una vez descongelado, el pescado debe consumirse en un plazo máximo de 24 horas.
- Cocina el pescado completamente: asegúrate de que el pescado esté bien cocido para eliminar cualquier bacteria o parásito.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, indican que el pescado cocinado a una temperatura interna segura de 145 °F o hasta que la carne esté opaca y se separe fácilmente con un tenedor.
Entonces, recuerda que, si el pescado huele mal, es mejor no consumirlo. Un mal olor es una señal de que ha comenzado a deteriorarse, lo cual, aumenta el riesgo de intoxicación alimentaria. La mejor manera de disfrutar el pescado de manera segura es comprarlo fresco, almacenarlo adecuadamente en refrigeración y consumirlo en el menor tiempo posible.
En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo condimentar el pescado para pescadillas con un toque de chile serrano: una receta deliciosa que rinde para 10 personas
Ver 0 comentarios