HOY SE HABLA DE

El pueblo mágico en el Estado de México en donde hay una iglesia sumergida en un lago, un bello bosque y más actividades divertidas

El pueblo mágico en el Estado de México en donde hay una iglesia sumergida en un lago, un bello bosque y más actividades divertidas
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de expresar mi love language a través de la comida y del clericot, lectora del true crime, madrina de 6 gatos y amante de cantar mientras cocino. Escribo para Directo al Paladar México.

Este es el pueblo mágico en el Estado de México en donde hay una iglesia sumergida en un lago, un bello bosque y más actividades divertidas. Villa del Carbón es pueblito ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades acuáticas.

¿Cuál es el pueblo mágico donde hay una iglesia sumergida y qué hacer aquí?

Se trata de Villa del Carbón, un Pueblito mágico desde 2015, ubicado al norte del Estado de México a tan solo 90 minutos de la CDMX. Este sitio es perfecto para los viajeros que buscan un lugar para relajarse en su ambiente colonial y paisajes boscosos espectaculares.

Este pueblo está rodeado de montañas, abundante vegetación que la mayor parte del tiempo se impregna en esencia de pino y aves en los follajes. ¡Es perfecto para turistear con el objetivo de disfrutar en la naturaleza! Entre las diversas actividades que puedes practicar se encuentran:

  • Biking

  • Cabalgata

  • Camping

  • Canotaje en cualquiera de los dos lagos

  • Escalada

  • Kayaking

  • Pesca deportiva

  • Moto Cross

  • Tirolesa

  • Trekking

La ventaja de ser un pueblo mágico es que garantizas que te vas a llenar de recuerditos de artesanías de Villa de Carbón, hay lugares en todos lados para que puedas comer tranquilamente y relajarte mientras descansas en una posada, hostal o centro vacacional. En su gastronomía local puedes encontrar barbacoa de carnero, buñuelos, mole rojo o verde, carnitas de cerdo, chicharrón, guajolote o pollo en mole o pepita, longaniza, tamales, y trucha.

Como recuerditos siempre puedes llevarte un delicioso rompope artesanal, de varios sabores, y entre otros recuerditos, los artículos de piel son su fuerte como botas, bolsas, chamarras, chalecos, cinturones, gorros, guantes, gran variedad de zapatos, y más.

Villa Del Carbo N Presa Taxhimay Web Parroquia de San Luis rey de Francia, guardia de la Presa de Taxhimay, Villa del carbón, Estado de México

¿Por qué hay una parroquia en medio de la presa?

Una de las postales más espectaculares de este sitio es la imagen de arriba de la Parroquia de San Luis en la Presa de Taxhimay, o lo que queda de ella que es su torre y una cúpula asoman por encima de de la superficie del lago. Este paisaje es posible porque el antiguo pueblo de San Luis de las Peras fue inundado por el agua de la Presa Taxhimay.

La construcción de la presa se realizó para abastecer de agua al estado de Hidalgo y de acuerdo con una investigación de la socióloga María de la Luz Maqueda. Muchos de sus habitantes se negaron a abandonar el pueblo hasta que se vieron inundados en su totalidad, y lo único que quedó a la vista del mismo es la torre de la parroquia.

¿Cómo llegar a Villa del Carbón desde CDMX?

El tráfico de la CDMX es una locura y se sabe que 90 minutos de trayecto es relativamente no mucho, si eres una persona foránea, no te preocupes porque hasta el camino para llegar a Villa del Carbón tiene paisajes relajantes. Esta es la mejor ruta (en cuestión de tiempo y conexiones) para llegar en transporte público:

  • Dirígete a la Terminal Central de Autobuses del Norte de la CDMX y toma un autobús con dirección a Tepejil del Río de Ocampo.

  • Bájate en la parada de Tepejil del Río de Ocampo y toma ahí mismo en la parada un taxi colectivo hacia el Municipio de Villa de Carbón, se hace aproximadamente 35 minutos, pero son muy recurrentes sus salidas.

El costo aproximado por este traslado varía de los 280 a 530 pesos mexicanos considerando el boleto de autobús (el precio varía dependiendo la empresa que elijas) y el costo del taxi privado a Villa de Carbón, pero si lo abordas con amigos u otros turistas, el gasto se puede reducir considerablemente. El tiempo aproximado de viaje es de aproximadamente 1 hora con 38 minutos para que tomes en cuenta las actividades que puedes llegar a hacer o elegir tu horario partida y de llegada.

En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Este hermoso pueblito, con una playa que parece alberca, se encuentra en esta región de México y tiene una gran gastronomía

Inicio