Las cáscaras de camarón son un elemento que muchos tienden a desaprovechar, ya que comúnmente se disfrutar solo su carne, pero debes saber que si las tienes te compartimos 5 maneras de reutilizarlas en casa.
Ya sea en aguachile o en coctel, el camarón es uno de los alimentos favoritos de los mexicanos y que, según el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, “e s una fuente rica de proteína, bajo en ácidos grasos saturados y calorías y que además posee un sabor neutral”.
Ya sea de cultivo o captura, el camarón es reconocido por su alto contenido de proteínas de calidad y su bajo nivel de grasas, lo que lo convierte en un alimento magro. Además, es una excelente fuente de aminoácidos esenciales, selenio, cobre y fósforo.
Si te preocupa el colesterol, ten en cuenta que el camarón contiene un 50 % menos que un huevo entero, por lo que puedes seguir disfrutándolo con moderación dentro de una alimentación equilibrada.

5 maneras de reutilizar las cáscaras de camarón en casa
Las cáscaras de camarón, en lugar de terminar en la basura, pueden tener una segunda vida llena de sabor y utilidad en tu hogar. A continuación, te compartimos 5 maneras de reutilizar las cáscaras de camarón en casa:
Fondo de camarón: Hierve las cáscaras con ajo, cebolla, zanahoria y especias para hacer un caldo concentrado. Puedes usarlo en sopas, arroces o salsas para dar un delicioso sabor a mariscos.
Sazonador de camarón: Sécalas en el horno a baja temperatura, luego tritúralas en un procesador hasta obtener un polvo fino. Este polvo es un excelente sazonador para sopas, guisos o empanizados.
Base para salsas: Licúa las cáscaras con un poco de caldo y cuélalas para hacer una salsa intensa que puedes agregar a guisados, arroces o platillos con mariscos.
Aceite de camarón: El aceite de camarón es perfecto para saltear vegetales, mariscos o preparar aderezos con un toque de sabor a mar. Tuesta las cáscaras en aceite a fuego medio hasta que se doren. Retira las cáscaras y conserva el aceite.
Sopa de camarón: Si tienes cabezas y cáscaras de camarón, cocina ½ cebolla, 3 dientes de ajo, 1 zanahoria, 1 vara de apio y ½ pimiento rojo en una sartén con aceite. Agrega 1 hoja de laurel y ¼ de taza de puré de tomate, remueve y añade 2 cucharadas de harina de trigo y 1/3 de taza de vino blanco. Cubre con agua y deja cocinar, sazona con sal y pimienta y deja que hierva por 10 minutos. Retira la hojita de laurel y añade ½ taza de crema (opcional). Licúa perfectamente y vierte en la misma olla (previamente colada) y si lo deseas, puedes agregar unos trocitos de camarón. Deja que espese y disfruta.
@chefquintanilla quedo 11/10 con muuucho sabor 🤤 #chefquintanilla #sopa ♬ Rauw Alejandro: Bzrp Music Sessions, Vol. 56 - Bizarrap & Rauw Alejandro
En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo hacer camarones a la diabla con una salsa de tres chiles
Ver 0 comentarios