¿No les pasa que no hay espera más larga después de que preparamos una gelatina y parece que nunca puede cuajar? Pues a veces sí pasa que esperamos mucho y resulta que la gelatina queda aguada, para esas ocasiones tienes que emplear este truco para que la gelatina siempre cuaje y no quede aguada.
Truco para que la gelatina siempre cuaje
Existen varios trucos que puedes emplear para que tu gelatina cuaje, desde la selección de frutas como agregar ciertos ingredientes que probablemente ya tienes en la alacena o que puedes probar.
- Pectina natural
Añade un poco de pectina natural: la pectina, un agente endurecedor artificial o natural de la fruta, se suele añadir para que la gelatina cuaje correctamente. Algunas frutas tienen altos niveles de pectina natural (como las manzanas y los cítricos), mientras que otras necesitan pectina adicional.
Sin embargo, la pectina requiere condiciones específicas para gelificar adecuadamente, por ejemplo un pH ácido (entre 2.8 y 3.7) y una concentración de azúcar superior al 60% en peso y como eso es difícil de controlar en la cocina, lo mejor es escoger frutas que cumplan con dichas características como manzanas o frutas cítricas, según el sitio web Mermeladas Net y el gráfico de gelificación de la pectina.
- Grenetina sin sabor
Seamos sinceros, pocas personas son las que tienen pectina extra en su alacena y muchos no se fien de esta. Si perteneces a este grupo, no te desanimes porque la grenetina sin sabor es la mejor amiga de todos los postres gelatinosos. Solo asegúrate de hidratar la grenetina con agua fría y después diluir a baño María para añadir a tu receta de gelatina favorita.

Recetas de gelatinas para que puedas aplicar este truco
Ahora que ya sabemos cómo hacer que tus gelatinas cuajen sí o sí, es el pretexto perfecto para preparar desde el postre de gelatina más sencillo con dos ingredientes o la gelatina con una salsa dulce espectacular mucho más elaborada. Te dejamos las mejores recetas para que puedas ponerlo a prueba:
Este postre de gelatina y leche en polvo que será el favorito de tu familia, queda cremoso, delicioso y es fácil de hacer
Este es un clásico de clásicos, la gelatina mosaico con leche condensada y sin molde con la receta del canal Jennifer Salas Postres
Esta gelatina es perfecta para ocasiones especiales, a mi me encanta para reuniones con amigas o simplemente para cuando me quiero dar un gusto; gelatina de clericot facilísima con la receta del chef José Ramón Castillo.
Esta es la receta ideal porque solo necesita dos ingredientes y queda como para repetir ración; gelatina de chocolate con 2 ingredientes queda super cremosa.
Si te gustan las fresas con crema esta es la receta perfecta, una gelatina de fresas con crema facilísima que se derrite en la boca
Esta gelatina es la predilecta cuando se reúnen las tías en esta casa; gelatina espumosa de rompope queda súper cremosa y fácil de hacer.
Probablemente esta es una de mis favoritas; gelatina en crema de 3 leches con perlas de tapioca, nadie se resiste a esta textura y sabor.
El fin de semana pasado preparamos esta gelatina de refresco de naranaja con 3 ingredientes y nos encantó, te decimos cómo se prepara
Según MedlinePlus, sitio producido por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la gelatina es una proteína hecha de colágeno animal, generalmente de vacas y cerdos, sumado a ello es una excelente fuente de colágeno. El colágeno es uno de los materiales que forman el cartílago, el hueso y la piel. Tomar gelatina podría aumentar la producción de colágeno en el cuerpo.
En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Cómo desmoldar una gelatina de forma fácil y sin que se rompa
Ver 0 comentarios