Si tienes semillas de chía tienes un tesoro: 5 maneras de aprovecharlas en casa y no tirarlas

Si tienes semillas de chía tienes un tesoro: 5 maneras de aprovecharlas en casa y no tirarlas
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Las semillas de chía provienen de una antigua planta que se consume desde la época prehispánica en México, así que, si tienes semillas de chía en casa, tienes un tesoro: 5 maneras de aprovecharlas y no tirarlas.

La chía es una semilla milenaria, consumida desde la época precolombina, que desempeñó un papel relevante en ceremonias religiosas de las culturas mesoamericanas. Se cuenta que los guerreros aztecas en combate obtenían energía suficiente para resistir hasta 24 horas con tan solo una cucharada de estas semillas, era una forma de pago a los pueblos conquistadores, además, también fue consumida por las mujeres que se preparaban para el parto,

El nombre chía proviene del maya y significa "fuerza". Incluso, el estado de Chiapas debe su nombre a esta semilla, ya que significa “en el río de la chía”. Este superalimento destaca por su alto contenido de omega 3, así como por sus beneficios para controlar la presión arterial y reducir los niveles de colesterol. Además, el Fideicomiso de Riesgo Compartido indica que se le atribuyen propiedades nutrimentales como:

  • 5 veces más la cantidad de calcio que la leche
  • 3 veces más la cantidad de antioxidantes que los arándanos
  • 3 veces más la cantidad de hierro que las espinacas
  • 2 veces más la cantidad de fibra que la avena
  • 2 veces más la cantidad de proteínas que cualquier verdura
  • 2 veces más la cantidad de potasio que el plátano

La forma más común de consumirla es hidratándola en agua, en jugos, agua de limón o en otros líquidos, aunque también puede añadirse a yogures, ensaladas, o utilizarse molida como parte de harinas para enriquecer panes, pasteles o galletas, así como en la preparación de pintura (aceite).

Gracias a su bajo costo de producción y su elevado valor nutricional, la chía es considerada un alimento del futuro, indica la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. La forma adecuada de consumirla es activada, es decir, que debe ser hidratada unos minutos antes de consumirla.

Si tienes semillas de chía, tienes un tesoro: 5 maneras de aprovecharlas en casa y no tirarlas

5 maneras de aprovechar las semillas de chía en casa y no tirarlas

  • Prepara pudín de chía: Esta es una de las formas más populares y sencillas de usar las semillas de chía. Mezcla las semillas con tu leche o bebida vegetal favorita (almendra, coco, avena, etc.) en una proporción de aproximadamente 3 cucharadas de chía por 1 taza de líquido. Puedes añadir endulzantes como miel, agave o stevia, y saborizantes como vainilla o cacao. Deja reposar en el refrigerador por al menos 2 horas o toda la noche para que las semillas absorban el líquido y creen una textura gelatinosa. Disfruta como desayuno, postre o snack. Puedes añadir frutas, granola o frutos secos para darle más sabor y textura.
@coco_cacao1 Este pudding de chía no sólo es delicioso, es rico en fibra, antiinflamatorio y favorece la digestión. 🌿✨ INGREDIENTES: •1 tz de fresas •1 tz de leche vegetal •1 chorrito de vainilla •Miel al gusto •1/2 tz de chia •Yogurt griego •Granola coco & cacao ¡Tu cuerpo te lo agardecerá! Compartelo con tus amigos que lo necesitan 🤎. #chiapudding #parfait #yogurtgriego #strawberries #yogurtparfait #granola #granolarecipe #veganrecipes #recetasaludable #postresdeliciosos #postresaludable #firnessmotivation ♬ sonido original - Coco&Cacao
  • Añade a licuados y smoothies: Incorpora una o dos cucharadas de semillas de chía a tus licuado sy smoothies. No alterarán significativamente el sabor, pero sí aumentarán su contenido de fibra, omega-3 y proteínas. Además, ayudarán a espesar ligeramente tu bebida.

  • Espolvorea sobre ensaladas y yogures: Las semillas de chía enteras tienen una textura ligeramente crujiente que puede añadir un toque interesante a tus ensaladas, yogures o bowls de frutas. Simplemente espolvorea una cucharada por encima antes de consumir.

@elguzii El postre más fácil y saludable que puedes hacer. #ChiaPudding #Dessert #Food #MiniSizeMe #ElGuzii ♬ She Share Story (for Vlog) - 山口夕依
  • Utiliza como espesante: Gracias a su capacidad de absorber líquidos y formar un gel, las semillas de chía pueden utilizarse como espesante natural en salsas, mermeladas caseras o incluso en recetas veganas como sustituto del huevo. Para espesar, añade las semillas gradualmente y deja reposar hasta obtener la consistencia deseada.

  • Incluye en productos horneados: Puedes añadir semillas de chía a la masa de pan, muffins, galletas o panqueques. Aportarán un extra de nutrientes y una ligera textura. También puedes espolvorearlas por encima antes de hornear para un acabado decorativo y crujiente.

@silvia_barraganc Arepas de Chía - desayunos o cenas faciles #recetas #arepas #chia #saludable #healthy #desayunosaludable #desayuno #ideas #fyp #parati #recetasfaciles ♬ Olor de Cocina Linpia - Música Para Disfrutar

En Directo al Paladar México también puedes leer | Si tienes semillas de mango tienes un tesoro: 5 maneras de aprovecharlas en casa y no tirarlas

Inicio