HOY SE HABLA DE

Cómo condimentar pescado a la veracruzana, la receta más fácil y deliciosa para arrancar la semana

Cómo condimentar pescado a la veracruzana, la receta más fácil y deliciosa para arrancar la semana
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
7 votos

¿Buscas una receta fácil y deliciosa para arrancar la semana? Aprende a condimentar Pescado a la veracruzana, la receta más rápida para soprender a tu familia y amigos.

El pescado a la Veracruzana es un platillo clásico que se caracteriza por su sabor fresco y es ideal para días calurosos como los que vivimos en México. Sin embargo, hay un mundo de posibilidades para realzar aún más el sabor de este plato con los condimentos adecuados.

Originario del estado de Veracruz, este platillo combina la riqueza del mar empleando huachinango, aunque en esta receta podrá susar cualquier tipo de pescado blanco y mezclarlo con ingredientes tradicionales como tomates, aceitunas, alcaparras, chiles güeros y distintas hierbas aromáticas.

La receta es un reflejo de la fusión de culturas que caracteriza a esta región costeña, donde las influencias indígenas, españolas y africanas se entrelazan para crear una experiencia culinaria deliciosa.

Así que toma nota, porque te enseñaremos cómo condimentar pescado a la veracruzana para que puedas disfrutar de esta deliciosa preparación en tu propia cocina, transportándote a las costas del Golfo de México con cada bocado de esta delicia.

¿A qué se refieren los platillos “a la veracruzana”?

Según Larousse Cocina, son “preparaciones elaboradas a base de una salsa llamada a la veracruzana, que incluye jitomates maduros y picados, ajo, cebolla, laurel, orégano, perejil, aceitunas verdes y alcaparras; en algunas versiones se anexan pasitas”.

Aunque su naturaleza no es el de una salsa picante, esta puede llevar chile jalapeño, chile güero (carricillo) o pimiento morrón y darle sabor al huachinango, huevos u otras delicias.

¿A qué se refieren los platillos “a la veracruzana”? ¿A qué se refieren los platillos “a la veracruzana”? / Foto: commons.wikimedia.org

Ideas de guarniciones para acompañar pescado a la veracruzana

  • Arroz blanco o arroz verde: Un clásico que nunca falla. El arroz blanco o verde absorbe los sabores del pescado a la Veracruzana a la perfección, creando una combinación simple pero deliciosa. Puedes agregarle un toque extra con cilantro fresco o perejil picado.
  • Verduras al vapor o asadas: Las verduras como brócoli, coliflor, espárragos o zanahorias aportan una textura y nutrientes adicionales al plato. Puedes cocinarlas al vapor o asarlas para resaltar su sabor natural.
  • Puré de papas: Un puré de papas cremoso y mantecoso es una guarnición reconfortante que combina a la perfección con el sabor del pescado. Puedes agregarle un toque de ajo o queso parmesano para darle un toque más gourmet.
  • Ensalada de papa: Una ensalada de papa con papas cocidas, apio, cebolla roja y un aderezo ligero de mayonesa y mostaza es una guarnición clásica que combina a la perfección con el Pescado a la Veracruzana.
  • Quinoa: La quinoa es una guarnición rica en proteínas y fibra que aporta un sabor a nuez al plato. Puedes cocinarla con caldo de verduras o pollo y luego agregarle verduras salteadas, queso feta o hierbas frescas.

Ingredientes

Para 4 personas
  • 6 jitomates
  • ¼ de pieza de cebolla blanca picada
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • 4 filetes de pescado blanco limpio sin piel
  • 2 hojas de laurel
  • 1/2 cucharadita de orégano seco
  • 1 pizca de paprika
  • 3 dientes de ajo pelados
  • Hojas de perejil
  • Aceite de oliva
  • Aceitunas
  • Sal y pimienta al gusto
  • ½ taza de agua o caldo de pollo o pescado
  • Alcaparras (al gusto)
  • Ramas de perejil
  • Chiles güeros en escabeche

Cómo hacer Pescado a la veracruzana, la receta más fácil y deliciosa para arranchar la semana

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 45 m
  • Elaboración 20 m
  • Cocción 25 m
  1. Corta los 6 jitomates y la cebolla en cubitos y reserva cada una en un recipiente.
  2. Corta los ajos y las aceitunas en laminas delgadas y reserva. Pica el perejil finamente y reserva.
  3. Coloca aceite en una sartén caliente y añade la cebolla picada para sofreír. Integra las laminas de ajos y remueve para que se combinen los aromas.
  4. Añade los jitomates picados y continúa removiendo, cuando comience a hervir sazona con sal y pimienta al gusto. Añade las hojas de laurel, una cucharadita de tomillo, 1/2 cucharadita de orégano y 1/2 cucharadita de orégano. Reduce el fuego a flama media.
  5. Incorpora ½ taza de agua o caldo de pollo o pescado y deja cocinar durante 5 minutos. Puedes agregar alcaparras y aceitunas al gusto. Remueve y agrega el perejil picado. Corrobora la sazón y de ser necesario agrega un poco más.
  6. Integra 4 chiles güeros en escabeche y un poco del jugo de estos.
  7. Agrega los filetes e integra a la salsa, cubre con una tapa y cocina de 15 a 20 minutos.
  8. Sirve los filetes con la salsa y un chile güero en escabeche.
Cómo condimentar Pescado a la veracruzana, la receta más fácil y deliciosa para arranchar la semana Ideas de guarniciones para acompañar pescado a la veracruzana / Foto: commons.wikimedia.org

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo condimentar los filetes de pescado para que queden ricos y jugosos

7 votos
Inicio