Los mangos son un fruto tropical que es muy consumido en México y cuyas semillas pueden tener una segunda oportunidad, así que tienes un tesoro y te damos 5 maneras de aprovecharlas en casa.
De manera general, esta delicia se consume solo su pulpa, ya sea fresca o deshidratada con chile en polvo, en conservas, postres, yogurt, etc. Este fruto se produce en 23 estados de México, cuyos estados son liderados por Sinaloa, Guerrero, Nayarit y Chiapas.
Aquí se presentan las condiciones climáticas y del suelo perfectas para su cultivo como clima tropical con lluvias y sequía de un mes para inducir a la floración de la planta, así como de un suelo arenoso o arcilloso para que “planta tenga una rápida penetración y anclaje de las raíces”, señala la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Además, la dependencia aclara que “el mango es una fruta tropical versátil y nutritiva. Cuenta con alto contenido en fibra y es fuente de vitaminas A, E y C, ácido fólico, hierro, calcio y zinc, sin contar la cantidad importante de azúcares que aporta al organismo”.
Sin embargo, la semilla de mango termina cotidianamente en la basura, pues muchos desconocemos para qué sirve y solo se utiliza como composta debido a su composición orgánica.
Este fruto es un símbolo de tradición para los mexicanos, además de ser nutritivo y delicioso. También representa una fuente importante de ingresos para las y los productores de México, quienes trabajan arduamente cada año para cultivarlo.
Propiedades de las semillas de mango
Cada año, se generan más de un millón de toneladas de semillas de mango como residuo, sin que actualmente se les dé un uso comercial. Sin embargo, de acuerdo con el estudio "Semilla de mango: Propiedades funcionales y nutricionales", la semilla de mango ha captado el interés científico, ya que se ha identificado como un bioresiduo rico en compuestos bioactivos, como fenólicos, carotenoides, vitamina C y fibra dietética, los cuales aportan beneficios a la salud humana.
"Es una buena fuente de carbohidratos (58-80%) y proteínas (6-13%) y tiene un atractivo perfil de aminoácidos esenciales y lípidos (6-16%); es rica en ácidos oleico y esteárico. Se ha reportado que tiene actividad anticancerígena contra el cáncer de mama y colon y actividad antimicrobiana contra bacterias Gram positivas y Gram negativas, lo que se atribuye a su alta capacidad antioxidante. Se ha reportado un efecto antidiarreico atribuido a su alto contenido de taninos. Además, las características fisicoquímicas de la grasa de la semilla de mango son muy similares a las de la manteca de cacao comercial".

Pese a que el uso de la semilla de mango como ingrediente en alimentos para animales está normalizado, la mayor parte de este subproducto se considera como residuo y se convierte en una fuente de contaminación ambiental, solo que muchos desconocen su potencial "como materia prima o aditivo alimentario", pues podría generar ganancias económicas para la industria, asegura el informe.
5 maneras de aprovechar las semillas de mango en casa
Las semillas de mango suelen desecharse, pero tienen muchos usos en casa. Aquí tienes cinco maneras de aprovecharlas:
- Harina de semilla de mango: Pon a secar los huesos de mango y retira la “nuez” que tienen en su interior. Coloca en una licuadora o procesador de alimentos y pulveriza hasta convertir en un polvo muy fino. Esta harina puede servir para hacer postres sin gluten como panes o galletas.
@ancestralcr Arina de Semilla de Mango.
♬ Pájaros De La Mañana - Pájaros En El Bosque & Sonidos Del Bosque & Zona de Sonidos de la Naturaleza
Utilizarla como abono: Si no quieres usar la semilla directamente, siempre puedes compostarla. Las semillas de mango, como otros residuos orgánicos, se descompondrán y enriquecerán tu suelo.
Plantar un árbol de mango: Si vives en un clima cálido, puedes intentar germinar la semilla y plantar tu propio árbol de mango. Es un proceso que requiere paciencia, pero puede ser muy gratificante.
@manuel.domnguez.d4 Respuesta a @jayro.pechosacando semilla de mango 🥭 🌳🍃🧑🌾 #mango #germinar #frutales #arboles #vivero #semilla #hueso ♬ sonido original - Manuel Domínguez Dinorin
Platos desechables biodegradables: En el Laboratorio de Envases del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), en colaboración con la Universidad de Guadalajara, se desarrollaron platos desechables a partir de la semilla de mango, con características similares a las comerciales. El estudio evaluó la obtención de pulpa celulósica, su biodegradabilidad y su resistencia en contacto con alimentos. Los platos demostraron ser aptos para alimentos húmedos y resistieron condiciones extremas de humedad y temperatura sin presentar fisuras, garantizando su estabilidad en almacenamiento.
Personajes de cáscara de mango: En 2023, en China las personas convirtieron las cáscaras de mango en “mango pets” como una forma de vivir la experiencia de tener mascotas. Los bañaron, peinaron, colocaron accesorios, un rostro y hasta los sacaron a pasear.
@larazon_mx En China surgió una nueva tendencia llamada ‘Mango Pets’ la cual consiste en que los jóvenes hagan de un hueso de mango su mascota; en redes sociales han surgido videos en donde se aprecia que los bañan, les colocan accesorios y hasta los ‘pasean’.
♬ sonido original - La Razón de México
En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo asar las semillas de calabaza para convertirlas en una deliciosa botana
Ver 0 comentarios