Esta receta de albóndigas de papa en caldillo es perfecta para la Cuaresma, porque no te quedas con las ganas de un guisado como lo harían las mamás, te ahorras unos pesos al excluir la carne típica de las albondigas y no te aburres de comer siempre lo mismo. Si o sí debes aplicar estos trucos del canal La Herencia de las viudas para lograrla.
¿Cómo hacer que no se deshaga la albóndiga de papa en el caldillo?
El gran temor de las cocinas es que cuando preparas las albondigas se te deshagan al manipularlas, en el caldillo se desmoronen y —sobre todo con esta alternativa— que la papa solo se deshaga y se aguade el caldo. ¡No te preocupes! Este es el truco para que queden redonditas y completas.
Cuando cocines las papas no retires la cáscara para que puedan conservar un poco de almidón y puedan compactarse fácilmente.
Prepara tu mezcla de papa con un queso para gratinar y que sea el pegamento de la papa con los ingredientes secos como el pan molido y la harina.
Para sellar la humedad de las albóndigas, empanizado con harina de trigo y retira el exceso para que no se apelmase.
Finalmente sella las albondigas al sofreírla por menos de un minuto.
Como consejo, no remuevas las albondigas ni las dejes en el caldo por mucho tiempo. Integra a la salsa conforme se vayan consumiendo.
Pela las papas cocidas para machacarlas perfectamente con una cucharadita de sal.
Añade un huevo batido a la papa, dos cucharadas de harina de trigo, mezcla junto con una taza de queso rallado para gratinar y el pan molido. Termina de integrar todos los ingredientes con las manos hasta que obtengas un pasta moldeable y compacta.
Comienza a formar bolitas de papa del tamaño que desees. Empaniza en la harina de trigo, retira el exceso de la misma.
Lleva a freír a un sartén con aceite caliente. Fríe por un minuto solo para sellarlas y retira a escurrir el exceso de aceite.
Para hacer el caldillo rojo
Lleva a licuar los jitomates, los chiles, los dientes de ajo, los rabos de cilantro y cebollín. Usa el caldo de los chiles al moler para que no quede muy espeso.
Añade un chorrito de aceite a una olla y cuando esté caliente vierte la salsa para sofreírla. Puedes colarla para que quede muy tersa la salsa. Deja sazonar por 10 minutos con sal, pimienta negra molida y consomé de tomate o pollo en polvo.
Finalmente añade las albóndigas de papa y deja hervir por 5 minutos para que absorban un poco de caldillo. Ya puedes retirar del fuego y servir.
En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Receta de albóndigas con carne molida de res; cómo compactarlas correctamente para que no se deshagan en caldillo
Ver 0 comentarios