¿Hace cuánto limpiaste tu estufa, tu refrigerador o tu microondas? Si no lo recuerdas, probablemente ya es hora de darles una limpieza profunda. Mientras tanto, para que no te vuelva a pasar eso, te compartimos cada cuánto tiempo se deben limpiar los electrodomésticos por dentro; desde los microondas, el horno de la estufa y el refrigerador.
Cada cuánto se deben de limpiar los electrodomésticos por dentro
El intervalo adecuado entre los tiempos de limpieza depende mucho de cada cocina y de cuánto se use, si eres una persona que utiliza todos los días la estufa y las comidas conllevan un uso generoso del aceite, es muy seguro que tengas que limpiar tu estufa más seguido que tu microondas. Sin embargo, aquí hay un tiempo estimado general como recomendación para que no olvides limpiar tus electrodomésticos.
Limpieza de refrigerador y congelador
De acuerdo a lo sugerido por los expertos de la Universidad del Estado de Oregon, aunque no hay una medida estándar, la frecuencia con la que se recomienda la limpieza profunda de un refrigerador es cada dos meses. Este periodo ayudará a prevenir el deterioro de los alimentos, la contaminación cruzada —causada por Listeria—, y bacterias que proliferan desde los alimentos.
Retira todos los alimentos que no estén en buen estado, realiza una limpieza con jabón neutro, seca las superficies y vigila constantemente el estado de todo lo que ha en el refrigerador. Es importante manipular de forma adecuada alimentos, superficies y productos dentro y fuera de tu electrodoméstico. Respecto al congelador, deberás descongelar por completo y asegurarte de eliminar lo que no se encuentre en buen estado.

Para una limpieza regular se recomienda hacerlo una vez por semana para asegurarte de limpiar derrames, escurrimientos y cualquier cáscara de tus alimentos. Puedes hacerlo con un trapo húmedo y limpio.
Limpieza de microondas
La limpieza de los microondas debe realizarse una vez a la semana, ya que al ser de los electrodomésticos más utilizados, rápidamente se ensucian de grasa, de restos de comida y de una variedad de olores que se vuelven bastante desagradables. Los derrames al interior del microondas deben limpiarse de inmediato ocurran, y la limpieza profunda debe ser semanal para evitar que la grasa se acumule y posteriormente sea más difícil de remover, basado en las recomendaciones de los especialistas en Essential Food Hygiene.

Hornos y estufas
La estufa es el electrodoméstico que probablemente se ensucie más rápido en las cocinas, sobre todo por el uso de aceites, las salpicaduras de salsas y guisados. Dicho lo anterior, los derrames deben limpiarse diariamente para evitar la acumulación de suciedad. El horno de la estufa debe limpiarse cada semana si se usa con regularidad y no se guardan ollas y sartenes en él; también se recomienda una limpieza profunda dos veces al año de forma profesional cuando se usan constantemente.
Teteras y cafeteras
Las jarras hervidoras, cafeteras y teteras, deben limpiarse y lavarse con agua caliente y vinagre —en ocasiones un líquido de limpieza especializado— una vez a la semana. Especialmente si se pone a hervir varias veces al día ya que la cal puede acumularse rápidamente y el sabor del agua verse alterado. ¡Ahh y de paso evitamos obstrucciones ocasionadas por depósitos de minerales!

¿Cuáles son los beneficios de usar bicarbonato de sodio en la limpieza del hogar?
¡No hay cocina que no haya sido limpiada alguna vez con bicarbonato! Aunque no aplica para todos los electrodomésticos, sí es muy efectivo con las superficies. El bicarbonato de sodio con agua es útil especialmente para combatir los restos de grasa, mientras que el vinagre puede ayudar para las manchas de cal y surcos de aguas duras, y es más eficaz si se calienta. Y si queremos desinfectar, hay que recurrir a un producto limpiador desinfectante. Su textura ligeramente abrasiva lo hace muy eficaz para remover restos de alimentos quemados o grasa.
- Absorbe los olores: El bicarbonato de sodio actúa como una esponja, absorbiendo los olores desagradables que se acumulan en el refrigerador.
- Neutraliza los olores: Además de absorber, el bicarbonato neutraliza las moléculas que causan los malos olores, dejando un ambiente más fresco.
- Es económico y seguro: El bicarbonato de sodio es un producto económico y no tóxico, por lo que es seguro para su uso en la cocina.
En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Cuida tu cocina: cinco elementos de la cocina que tienes que limpiar a diario para evitar infecciones y cuidar tu salud
Ver 0 comentarios