Lánzate a la Cumbre del Mariachi 2025: qué artistas se presentarán y costos para verlos en este destino hermoso del Pacifíco

Lánzate a la Cumbre del Mariachi 2025: qué artistas se presentarán y costos para verlos en este destino hermoso del Pacifíco
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Vive una noche inolvidable con Pepe Aguilar en La Cumbre del Mariachi, porque Acapulco será el escenario del primer festival dedicado a este género musical tradicional mexicano o un conjunto de músicos, que se ha convertido en una expresión cultural.

El mariachi es un género musical mexicano, que fue reconocido por la UNESCO en 2020 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Cuándo y dónde se realizará la Cumbre del Mariachi 2025 en Acapulco

Del jueves 17 al sábado 19 de abril, prepárate para un concierto espectacular en la Arena GNP Seguros de Acapulco, ubicada en Booulevard de las Naciones s/n, Granjas del Marqués, 39890 Acapulco de Juárez, Gro.

Aquí vas a poder delitarte con más de 20 agrupaciones de mariachi reconocidas a nivel nacional y contará con una amplia oferta cultural y gastronómica.

Al igual que con la música de Pepe Aguilar, una de las voces más emblemáticas de la música ranchera, que te hará vibrar con su talento, carisma y que será acompañado del legendario Mariachi Vargas de Tecalitlán.

Durante tres días, La Cumbre del Mariachi ofrecerá una experiencia única con una muestra gastronómica de alto nivel, a cargo de algunas de las taquerías más prestigiosas de la región, así como un bazar artesanal, presentaciones de ballets folklóricos, una feria con juegos mecánicos y espacios para toda la familia.

Entre las actividades destacadas se encuentran la Misa Cantada con el Mariachi Águila Real, el Tributo a la Familia Salmerón, la ceremonia inaugural, el concierto inaugural con Rosy Arango, Fernando de la Mora y el Mariachi Águila de México, además de la competencia gastronómica “El Sabor del Puerto a Mundo Imperial”.

El festival reunirá a algunas de las agrupaciones más destacadas del mariachi, como el legendario Mariachi Vargas de Tecalitlán, Mariachi Gama 1000, Mariachi San Francisco y Mariachi Nuevo Ordáz, entre otros grandes exponentes del género.

Además, la riqueza del folclor mexicano se hará presente con impresionantes presentaciones de danza a cargo de los ballets de Colima, Guadalajara y el Ballet Folklórico Universitario Malintzin, que llenarán de color y tradición cada rincón del evento.

Los asistentes podrán disfrutar de Pepe Aguilar interpretando sus grandes éxitos, con su inconfundible voz y pasión por la música mexicana, en una presentación que será sin duda el broche de oro del festival.

Además, quienes se hospeden en los hoteles Princess, Pierre o Palacio Mundo Imperial durante Semana Santa tendrán acceso a todas las actividades y presentaciones de La Cumbre del Mariachi (excepto el concierto de Pepe Aguilar, el cual requiere un boleto independiente).

Además de la música, la gastronomía será una protagonista clave del festival, con la participación de las 20 taquerías más reconocidas del país y una exquisita muestra de ceviche que deleitará todos los paladares.

Los asistentes también podrán recorrer un pabellón artesanal con más de 50 emprendedores locales, disfrutar de una feria tradicional con juegos mecánicos, una zona infantil ideal para toda la familia, y una auténtica cantina mexicana que encenderá el ambiente festivo durante todo el evento.

La Cumbre del Mariachi no será solo un festival musical, sino una verdadera celebración del alma de México, que convertirá a Acapulco en el epicentro de la música, la cultura y la tradición. No te pierdas esta experiencia única, llena de pasión, historia y el alma viva de música mexicana.

Cuáles son los precios de La cumbre del mariachi en Acapulco 2025

Estos son los costos por si quieres ver a Pepe Aguilar en La cumbre del mariachi en Acapulco 2025:

  • Vip: 3200 pesos
  • Platino: 2900 pesos
  • Zona diamante: 2800 pesos
  • Oro bajo: 1950 pesos
  • Oro alto: 1650 pesos
  • Plata 650 pesos
  • Zona imperial: 950 pesos

De forma general los accesos se pueden conseguir a través de Ticketmaster en un costo de 427 pesos por día y, por el abono 854 pesos.

En Directo al Paladar México también puedes leer | No te pierdas un plato de mole con tamales en la Feria del Mole y la Artesanía 2024 en este destino que combina historia y tradición

Inicio