Si tienes cáscaras de ajo en tu casa tienes un tesoro: 5 maneras de utilizarlas para no volver a tirarlas

Si tienes cáscaras de ajo en tu casa tienes un tesoro: 5 maneras de utilizarlas para no volver a tirarlas
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Si te sorprendiste con lo que puedes llegar a hacer con las cáscaras de tomate o de papa, es que aún no sabes cómo aprovechar las cáscaras de naranja, así que hoy te revelamos 5 maneras de utilizarlas para no volver a tirarlas.

El ajo es una planta perteneciente a la familia Allium (cebolla) y está estrechamente relacionada con las cebollas, los chalotes y los puerros, tiene su origen en Asia y es uno de los alimentos más usados en el mundo, siendo más común el ajo blanco, sin embargo, existes otras variedades como el rosa, morado, miniatura y gigante.

El ajo se presenta en forma de bulbo, conocido como cabeza de ajo, y está compuesto por varios segmentos llamados dientes, generalmente entre 10 y 20 por bulbo. Una porción de 28 gramos (una onza) contiene aproximadamente tres dientes.

Este ingrediente es altamente nutritivo y bajo en calorías. Es una excelente fuente de vitamina C, vitamina B6 y manganeso. Además, contribuye a reducir los niveles de colesterol y contiene antioxidantes que protegen las células del daño y el envejecimiento. Su consumo también puede ayudar a disminuir el riesgo de Alzheimer y demencia.

Beneficios de consumir ajo

El ajo también posee propiedades curativas, según información del Fideicomiso de Riesgo Compartido es un gran aliado para el sistema digestivo, ya que ayuda a prevenir inflamaciones estomacales y favorece la eliminación de bacterias dañinas en los intestinos. Además, tiene un efecto diurético gracias a la acción de sus aceites esenciales y azúcares de bajo peso molecular.

Contribuye a reducir la presión arterial al estimular la producción de ácido sulfhídrico, lo que relaja los vasos sanguíneos y mejora la circulación. También ayuda a prevenir y reducir el endurecimiento de las arterias, facilitando así el flujo sanguíneo. Su acción diurética favorece la eliminación de líquidos y toxinas del organismo.

Por último, estudios recientes sugieren que el ajo podría desempeñar un papel importante en la prevención de distintos tipos de cáncer que afectan el tracto gastrointestinal.

Si tienes cáscaras de ajo en tu casa tienes un tesoro: 5 maneras de utilizarlas para no volver a tirarlas Si tienes cáscaras de ajo en tu casa tienes un tesoro: 5 maneras de utilizarlas para no volver a tirarlas

5 maneras de utilizar las cáscaras de ajo para no volver a tirarlas

Estas pequeñas envolturas que por lo regular se desechan, están llenas de nutrientes y compuestos beneficiosos. A continuación, te compartimos varias maneras de aprovecharlas:

  1. Caldos o sopas: Las cáscaras de ajo pueden agregar un sabor sutil a ajo a los caldos o sopas. Simplemente agréguelas al caldo o sopas mientras se cocinan y retírelas antes de servir.
  2. Aceite con sabor a ajo: Para hacer aceite con sabor a ajo, calienta las cáscaras de ajo en aceite de oliva a fuego lento durante unos minutos. Esto hará que se fundan los sabores del aceite con el sabor del ajo. Cuela las cáscaras y usa el aceite infusionado para cocinar.
  3. Abono: Las cáscaras de ajo son una opción nutritiva a su abono de residuos orgánicos que tienes en casa. Son ricas en azufre, que es un nutriente esencial para las plantas.
  4. Repelente de plagas: Se dice que las cáscaras de ajo disuaden a ciertas plagas en el jardín. Esparza las cáscaras alrededor de sus plantas o haga un spray empinado con cáscaras de ajo y agua.
  5. Fertilizante natural para plantas: Las cáscaras de ajo contienen azufre y otros minerales que benefician el crecimiento de las plantas. Hierve las cáscaras en agua, deja reposar y usa el líquido como riego para fortalecer tus cultivos.
Si tienes cáscaras de ajo en tu casa tienes un tesoro: 5 maneras de utilizarlas para no volver a tirarlas 5 maneras de utilizar las cáscaras de ajo para no volver a tirarlas

En Directo al Paladar México también puedes leer | Si tienes cáscaras de cebolla tienes un tesoro: 5 formas de utilizarlas en casa para no tirarlas

Inicio