Cómo hacer enchiladas estilo Michoacán, la receta de la abuela con el sabor casero que amamos

Cómo hacer enchiladas estilo Michoacán, la receta de la abuela con el sabor casero que amamos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de expresar mi love language a través de la comida y del clericot, lectora del true crime, madrina de 6 gatos y amante de cantar mientras cocino. Escribo para Directo al Paladar México.

25 votos

Las enchiladas ocupan un puesto importante dentro de la lista de recetas y antojitos típicos de la cocina mexicana. Se sabe que en todas las casas en México se acostumbra echarse de vez en cuando un plato de enchiladas rojas, verdes o chilaquiles con mucha cebolla, queso en abundancia y crema. Hoy se nos antojó preparar unas enchiladas estilo Michoacán, con la receta de las abuelitas que tanto nos gusta.

Las enchiladas son un platillo relativamente sencillo, pero con un sabor cautivador: están elaboradas con tortillas de maíz, bañadas en salsa de chiles y rellenas de algún guiso. Existen tantas variedades de enchiladas como hay peces en el mar. Pero muchas personas estamos de acuerdo en que las enchiladas tienen un lugar especial dentro de nuestra lista de platillos favoritos.

Es que en realidad las enchiladas se nos antojan a toda hora, especialmente cuando tienes ganas de comer un aperitivo caldoso, con mucho sabor y llenador. Principalmente se comen a la hora del desayuno, pero la verdad es que se nos antojan a todas horas.

Y para esas veces te traemos esta nueva versión de las deliciosas enchiladas rojas, pero esta vez irán al estilo Michoacán. Son mucho más ligeras y rápidas de preparar, así que no te quedarás mucho tiempo en la cocina esperando a que esté lista la comida o el desayuno.

Ideas para disfrutar de estas enchiladas michoacanas

Estas enchiladas también son conocidas como enchiladas placeras y, como se lee en el Diccionario Gastronómico de Larousse son tortillas pasadas por una salsa que contiene chile guajillo, chile ancho, ajo y cebolla; las enchiladas se fríen en manteca de cerdo y se rellenan o espolvorean con queso añejo. Se acompañan con trozos de papas y zanahorias cocidas que se acomodan en el plato junto con piezas de pollo.

También se pueden acompañar con arrachera de res asada, cecina de cerdo, tampiqueña o cualquier corte de carne de cerdo o res que quede bien a la parrilla.

Otra opción, aunque menos tradicional, es servirlas con huevo revuelto o estrellado para el desayuno y una buena porción de frijoles de la olla que van bien prácticamente con todo.

Ingredientes

Para personas
  • Queso fresco 500 g
  • 1/2 pieza de cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 2 jitomates
  • 200 g de pepitas peladas
  • Lechuga orejona 2 hojas
  • Chile Guajillo 1 taza
  • Tortillas de maíz 500 g
  • Orégano seco al gusto

Cómo hacer enchiladas michoacanas

Dificultad: Media
  • Tiempo total 40 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 30 m
  1. Lava y hierve los chiles, hasta que se suavicen, después muélelos junto a los ajos y la cebolla, mézclalos con orégano y sal al gusto, mezclamos bien y reservamos.

  2. Lava y pela las papas junto a los jitomates y mezcla las dos cosas, muele también hasta que quede bien integrado. Sazona bien en un sartén aparte y reserva.

  3. En un sartén con aceite de oliva agrega la salsa de chiles guajillos para sazonar, cuando comience a hervir rectifica de sal.

  4. En una sartén agrega un poco de aceite, cuando esté bien caliente mete tortilla por tortilla dejándola apenas 30 segundos para que no se haga dura.

  5. Finalmente sobre cada tortilla coloca un poco de salsa de jitomate con papa, luego una hoja de lechuga previamente lavada y desinfectada, luego queso y la salsa de chiles guajillos.

En Directo al Paladar México también puedes leer: Recetas de chilaquiles: cómo hacer Chilaquiles norteños con carne molida y queso

25 votos
Inicio