HOY SE HABLA DE

Cómo hacer coctel de camarón con salsa cátsup y clamato: muy rendidor y fresco

Cómo hacer coctel de camarón con salsa cátsup y clamato: muy rendidor y fresco
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
laura-ceballos

Laura Ceballos

Editora en Jefe

Le encantan las historias cuyo personaje principal es la comida. Ha colaborado como content manager y editora en marcas como Grupo Imagen, Canasta Rosa, Olé Interactive y Clarins. Tiene un proyecto en redes llamado @foodiecuriosa en donde cocina y narra.

21 votos

En México, especialmente en las regiones costeras, nos encanta comer mariscos por montón. Y es que la playa sólo sabe a mojarra frita, cóctel de camarón y a una cerveza bien fría. Este marisco es uno de los alimentos del mar que más nos gustan, y es que queda de maravilla en todo tipo de recetas, desde las más fresquitas como este delicioso cóctel de camarón hasta esta pasta de ajo y camarones.

El coctel de camarón es un clásico de clásicos en México, sobre todo, en las zonas de playa y en la temporada de calor, ya que es un platillo principal muy fresco y lleno de sabores. Aunque es muy popular en el país, la historia cuenta que no es mexicano.

Un poco de historia sobre el coctel de camarón

Frío, ligero, ácido y dulce a la vez, el coctel de camarón es un platillo que no puede faltar en la temporada de calor y mucho menos en la playa, pero el origen de esta creación culinaria no tiene nada que ver con las playas acapulqueñas.

Se cree que a principios de siglo XX, en Estados Unidos se popularizó la idea de servir mariscos como almejas, ostras y camarones con salsa de jitomate, limón y rábanos. Durante la Ley Seca, activa de 1920 a 1930, este tipo de "ensalada de mariscos" se comenzó a servir en copas, convirtiéndose en un clásico de la era del jazz.

La chef Fanny Cradock hizo famosa su versión de este platillo en los años 60, el coctel de camarón se hizo muy popular en toda Europa y en América Latina durante las décadas siguientes, adquiriendo personalidad propia en cada lugar del mundo.

Trucos sencillos para preparar el mejor coctel de camarón

Preparar este coctel es muy sencillo, claro que para que sea realmente delicioso es necesario poner atención a ciertos detalles.

Camarones frescos y de calidad: La frescura de los camarones es crucial para un buen sabor y textura, si notas cualquier aroma extraño o mancha en los camarones no los utilices para hacer ninguna receta y no los consumas.

Equilibrio de sabores: Ajusta la cantidad de jugo de limón, salsa de tomate, Clamato y todos los condimentos hasta obtener una mezcla de sabor brillante y aromático.

Textura crujiente: Asegúrate de que las verduras como cebolla, pepino, jitomate y hierbas estén frescos y crujientes para añadir textura y sabor al coctel.

Enfriar bien: La temperatura es muy importante para que el coctel se disfrute de verdad, es importante servirlo frío para que sea refrescante.

El día de hoy te compartiremos una receta super fresca y rendidora para que prepares tu propio cóctel de camarón en casa, para que sientas que estás en una tarde de verano en Acapulco. También puedes probar esta receta de caldo de camarón levanta-muertos.

Ingredientes

Para 4 personas
  • Camarones pelados 500 g
  • Cebolla blanca un trozo
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 taza de cátsup
  • 1/2 taza de clamato
  • Salsa Valentina 1 cucharada
  • Salsa inglesa 1 cucharada
  • 1 jitomate grande picado
  • 1 trozo de cebolla blanca picada
  • 2 cucharadas de cilantro picado
  • 3 limones el jugo
  • Sal y pimienta al gusto

Cómo hacer coctel de camarón

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 21 m
  • Elaboración 21 m
  1. Puedes hacer esta receta con camarones crudos o con precocidos, si decides hacerlo con camarones crudos cocínalos en agua hirviendo con cebolla y ajo hasta que estén rosas. No cocines de más, retira del agua, cuela y enfría con agua. Reserva una taza de agua de cocción de los camarones.

  2. En un bowl mezcla la cátsup y el Clamato, agrega también la salsa picante, jugo de limón y sazona a tu gusto con sal y pimienta.

  3. Agrega los camarones, el jitomate, la cebolla picada y el cilantro. Si así lo quieres, también puedes agregar pepino picado. Mezcla bien.

  4. Deja reposar 15 minutos en el refrigerador.

  5. Sirve en una copa amplia o en un plato hondo. Acompaña con galletas saladas, un poco de aguacate y más limón al gusto.

En Directo al Paladar México también puedes leer: Comida completa en 20 minutos: Prepara un espagueti con camarones, limón y ajo

21 votos
Inicio