HOY SE HABLA DE

Cómo hacer bistec de cerdo enchilado o adobado para tacos, sopes y tus antojitos mexicanos

Cómo hacer bistec de cerdo enchilado o adobado para tacos, sopes y tus antojitos mexicanos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
14 votos

¿Eres amante de los tacos y las garnachas mexicanas? Hoy sabrás cómo hacer bistec de cerdo enchilado para tacos, sopes y tus antojitos mexicanos, ¡queda jugosita y con un gran sabor!

La carne de cerdo, marinada en una salsa con especias y chiles, se cocina a la perfección hasta quedar tierna y jugosa. Con sus aromas irresistibles y su textura irresistible, este bistec enchilado se convertirá en el nuevo favorito de tus preparaciones.

En esta receta de cerdo adobado, te daremos paso a paso en la elaboración del bistec enchilado, desde la preparación de la marinada hasta la cocción de la carne. Te compartiremos también algunos consejos del canal Vicky Receta Fácil para que tu platillo quede perfecto y sorprendas a tus familiares.

Ideas de guarniciones para acompañar hacer bistec de cerdo enchilado

Para complementar el sabor irresistible de tu bistec de cerdo enchilado, te comparto algunas ideas de guarniciones que exaltarán la experiencia culinaria y encantarán a tus invitados:

  • Pico de gallo: Tritura aguacate maduro con cebolla morada picada, tomate, cilantro fresco y jugo de limón. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  • Ensalada de nopales: Saltea nopales cortados en cubos pequeños con cebolla y ajo picados. Sazona con orégano, comino y sal al gusto. Puedes agregar también chile guajillo o chile ancho para un toque picante.
  • Arroz blanco: Un acompañamiento básico que combina a la perfección con cualquier platillo mexicano. Cocina arroz blanco en una olla con agua o caldo, sazona con sal y añade un toque de epazote para un sabor auténtico.
  • Frijoles refritos: Prepara frijoles refritos caseros o utiliza frijoles enlatados. Sazona con sal, pimienta y un toque de comino. Puedes agregar también cebolla y ajo picados para un sabor más intenso.
  • Puré de papas: Un clásico que siempre apetece. Cocina papas peladas y cortadas en cubos en una olla con agua hirviendo hasta que estén blandas. Tritúralas con leche caliente, mantequilla, sal y pimienta hasta obtener una textura cremosa.

Cómo elegir la mejor carne para los tacos de bistec de cerdo enchilado

La elección de la carne adecuada es fundamental para que tus tacos de bistec de cerdo enchilado queden perfectos. A continuación, te dejamos algunos consejos para que tomes la mejor decisión:

  • Lomo: Es un corte magro y tierno, ideal para marinar y cocinar a fuego lento. Se deshace en la boca y aporta un sabor intenso.
  • Aguja: Un corte económico y sabroso, aunque un poco más fibroso que el lomo o la falda. Requiere un marinado más prolongado para ablandarlo.
  • Chamorro: Un corte ideal para cocciones largas, como el deshebrado. Aporta un sabor intenso y una textura gelatinosa que se deshace en la boca.
  • Sin grasa excesiva: Elige carne con una cantidad moderada de grasa intramuscular, ya que esto le dará sabor y jugosidad. Sin embargo, evita cortes con demasiada grasa, ya que pueden resultar grasosos y pesados.
  • Marinado: Si planeas marinar la carne, ten en cuenta el corte que elijas, ya que algunos absorben el marinado mejor que otros.
  • Cocción: El método de cocción también influye en la elección de la carne. Si vas a asar la carne, un corte magro como el lomo puede ser ideal. Para cocciones más lentas, como el estofado, la falda o el chamorro pueden ser mejores opciones.
  • Sabor: Elige un corte de carne que te guste el sabor. Algunas personas prefieren un sabor más intenso, mientras que otras prefieren un sabor más suave.
Cómo hacer bistec de puerco enchilado para tacos, sopes y tus antojitos mexicanos Cómo hacer bistec de puerco enchilado para tacos, sopes y tus antojitos mexicanos / Foto: commons.wikimedia.org/

Ingredientes

Para 8 personas
  • 1 kilo de bistec de cerdo (pierna, espalda, cabeza de lomo o lomo)
  • 7 piezas de chile guajillo (limpios y desvenados)
  • 2 chiles de árbol (limpios y sin semillas)
  • 3 piezas de chile ancho (limpios y desvenados)
  • 20 pimientas gordas
  • 4 clavos de olor
  • 2 ajos pelados
  • 1/3 de cebolla blanca
  • 2 hojas de laurel
  • 1 pizca de cominos
  • 1 pizca de tomillo
  • 1 pizca de canela molida
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 80 mililitros de vinagre blanco
  • Sal de grano
  • Consomé de pollo en polvo (opcional)
  • Aceite vegetal

Cómo hacer bistec de cerdo enchilado para taquiza o antojitos mexicanos

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 50 m
  • Elaboración 30 m
  • Cocción 20 m
  1. Coloca dos tazas de agua en una olla y calienta. Añade los chiles para que se suavicen y deja que hiervan durante 5 minutos.
  2. Incorpora el trozo de cebolla, las 2 hojas de laurel, los 2 ajos, las 20 pimientas gordas y 4 clavos de olor. Reserva y deja enfriar.
  3. Coloca en un recipiente amplio los bisteces y rocía sal de grano por ambos lados.
  4. Licua los chiles hidratados con las especias junto con 1 pizca de cominos, 1 pizca de tomillo, 1 pizca de canela molida, 1 cucharadita de orégano, 80 mililitros de vinagre blanco, 1 cucharadita de consomé de pollo (opcional) y 1 cucharadita de sal de grano. Agrega un poco del agua de la cocción de los chiles para que se mezclen perfectamente, solo ten cuidado para que no queden muy liquida.
  5. Vacía este adobo en los bisteces y frota por ambos lados para que se impregnen bien de la mezcla.
  6. Cubre con papel film y refrigera mínimo 4 horas o puedes dejarlo marinar durante toda la noche.
  7. Calienta una cacerola o sartén con un poco de aceite vegetal y, cuando esté caliente, comienza a cocinar los bisteces de puerco enchilados. Bastará con 2 minutos por cada lado aproximadamente.
  8. Pica la carne en trocitos y regrésala a la cacerola donde la freíste, puedes agregar más aceite de ser necesario y cocina durante 5 minutos a fuego alto.
  9. Disfruta en tacos con cilantro y cebolla picada, jugo de limón y tu salsa favorita.

En Directo al Paladar Mèxico también puedes leer | Cómo hacer carne enchilada en casa: ¡fácil, rápida y rendidora para tu taquiza familiar!

14 votos
Inicio