HOY SE HABLA DE

Cómo hacer masa para empanadas con harina integral: tiene más fibra y no se rompe

Cómo hacer masa para empanadas con harina integral: tiene más fibra y no se rompe
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de expresar mi love language a través de la comida y del clericot, lectora del true crime, madrina de 6 gatos y amante de cantar mientras cocino. Escribo para Directo al Paladar México.

16 votos

Si no alcanzaste el carrito de las empanadas de chocolate, arroz con leche, nata, mole, queso y jamón; no te pongas triste, mejor prepara tus propias empanadas para comartir este fin de semana con toda la familia. De paso festejas el Dìa de las Madres atrasado, y para que no haya pretexto, que sean de masa integral.

Así, si alguien no puede comer gluten o simplemente no quiere, puedes pasarle la receta de estas empanadas de harina integral porque tienen más fibra que la masa regular y no se rompen en absoluto.

¿Qué es la harina integral?

La harina integral es fácil de identificar a comparación de la blanca, la primera es aquella que pasa por muy pocos o casi ningún proceso de refinamiento. La diferencia principal es que la integral es de color marrón o café, además de que contiene los granos enteros molidos de donde proviene. Al contener granos enteros, tiene más aporte de fibra y eso repercute en la salud de tu aparato digestivo, así como en una sensación de saciedad más prolongada, por lo que es muy usado en dietas alimentarias que busquen prolongar la saciedad.

De acuerdo con el portal, El Podel del Consumidor, la harina integral es el producto obtenido de la molienda del grano de cereal que conserva su cáscara y su germen (así lo indica la norma oficial mexicana NOM-147-SSA1-1996). Los productos en los que más se emplea la harina de trigo integral son los panes, tortillas, pasteles, pan de sal, pan de dulce, pan pita, masa para pizza y todo lo que pueda hornearse. Realmente no hay una limitación que indique lo que no se puede hacer.

Beneficios de usar harina integral para preparar masas

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-147-SSA1-1996, bienes y servicios, el grano de trigo está formado por tres partes: cáscara o salvado, endospermo, y célula o germen. La harina integral, al provenir de la molienda del grano de trigo entero, conserva las tres partes del grano de trigo y por tanto todos sus micronutrientes como las vitaminas de grupo B, vitamina E, hierro, zinc, magnesio y antioxidantes. Por ello, los productos hechos a partir del grano entero, como los panes realmente integrales, mantienen buena parte de las propiedades nutritivas del grano de trigo.

Ingredientes

Para 5 personas
  • 300 g harina integral
  • 150 ml agua natural
  • 1 cda. vinagre
  • 3 cdas. aceite
  • 1 pizca de sal

Cómo hacer masa para empanadas con harina integral

Dificultad: Media
  • Tiempo total 40 m
  • Elaboración 20 m
  • Cocción 20 m
  • Reposo 30 m
  1. Mezcla la harina, la sal, el aceite, el vinagre y el agua en un tazón.

  2. Incorpora los ingredientes hasta formar la masa. La cantidad de agua que se utiliza para hacer esta masa siempre es la mitad de la cantidad de harina. Amasa y dejar reposar cubierta con papel film por 30 minutos.

  3. Estirar la masa con un rodillo hasta que tenga 2 milímetros de grosor.

  4. Corta círculos grandes o del tamaño que prefieras tus empanadas y rellena con lo que más te guste.

  5. Barniza con un poco de aceite y lleva a hornear por 15 o 20 minutos a 130°C.

En Directo al Paladar México también puedes leer Recetas con queso crema: cómo hacer Empanadas de queso crema con guayaba. El postre que nunca falla

imágenes obtenidas de Theme Photos y Grecia Cristina Campero Arizpe vía Unplash

16 votos
Inicio