HOY SE HABLA DE

Cómo hacer agua de limón con pepino y chía: beneficios y trucos para hacer la más rica y refrescante

Cómo hacer agua de limón con pepino y chía: beneficios y trucos para hacer la más rica y refrescante
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de expresar mi love language a través de la comida y del clericot, lectora del true crime, madrina de 6 gatos y amante de cantar mientras cocino. Escribo para Directo al Paladar México.

12 votos

En nuestro país es muy común el consumo de aguas frescas, de muchos sabores, colores y nos encanta cuando tienen textura. Lo mejor de todo es que en estas recetas podemos controlar el tipo y la cantidad de endulzante que le ponemos. Así que este fin de semana prepárate una refrescante y saludable agua de pepino con limón y chía, una de las más populares en México.

La chía es una especie nativa de Centroamérica, de zonas montañosas del oeste y centro de México, así como de Guatemala, El Salvador y Nicaragua; es una de las especies vegetales con la mayor concentración de ácido graso alfa-linolénico Omega 3; y es considerada un súper alimento, pues su consumo beneficia al sistema digestivo, aporta energía, es una fuente de Omega 3, contiene fibra dietética y posee propiedades antioxidantes e hidratantes, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Al mezclar las semillas con agua y dejar el tiempo necesario, se formará una especie de gelatina alrededor de cada semilla. Esta reacción se debe a la fibra soluble presente en la chía, además hace que las semillas sean más digeribles y no se te atoren en la garganta.

Beneficios de esta agua de pepino con limón y chía

Los limones tienen un montón de beneficios, especialmente son una excelente fuente de vitamina C. Aquí es importante recalcar que si lo que realmente buscas es un aporte importante de esta vitamina, la mejor opción es utilizar limones amarillos o limones Eureka, ya que tienen aproximadamente un 30% más de vitamina C que los limones verdes. Los dos tipos de limones también son una buena fuente de potasio, magnesio y cobre.

Independientemente del tipo de limón que utilices, el agua de limón ayuda a digerir los alimentos. La estructura atómica del jugo de limón es similar a los jugos gástricos, así que “engaña” al hígado para que produzca bilis, lo que ayuda a mantener a los alimentos moviéndose a través del tracto gastrointestinal sin problemas. El agua de limón también ayuda a aliviar la indigestión o un malestar estomacal.

Los ácidos que se encuentran en el jugo de limón también ocasionan que el cuerpo absorba los nutrientes de una forma más lenta. Esto ayuda a que los niveles de insulina se mantengan estables y se adquieran más nutrientes de los alimentos que consumimos. Una mejor absorción de nutrientes significa menor probabilidad de hinchazón.

Como ya habíamos mencionado, el limón es una excelente fuente de vitamina C. Los antioxidantes que se encuentran en la vitamina C, ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres, manteniendo una piel saludable. La vitamina C también ayuda en la producción de colágeno, indispensable para mantener una piel lisa y libre de arrugas.

Trucos para que esta agua fresca de limón, pepino y chía quede deliciosa

  1. Utiliza ingredientes muy frescos y jugosos.

  2. Añade algún tipo de ingrediente que añada más sabor como hojas de menta o jengibre fresco.

  3. Cambia el agua natural por agua de coco para darle un sabor tropical y una textura diferente.

  4. Reserva en el refrigerador sin añadir hielos para que no se diluya la bebida y, al momento de consumirla, sirve con hielos.

  5. Escoge un endulzante que no sólo aporte un sabor dulce sino que añada un gusto especial como la miel de abeja, el jarabe de maple o el azúcar moreno.

Ingredientes

Para personas
  • 1 pepino
  • Semillas de chía 4 cucharadas
  • Endulzante al gusto
  • 5 limones el, jugo
  • Agua 1.5 l
  • Hojas de menta fresca

Cómo hacer agua de limón, pepino y chía

Dificultad: Media
  • Tiempo total 9 m
  • Elaboración 9 m
  1. Desinfecta las hojas de menta y lava el pepino. Corta el pepino por la mitad y retiras las semillas. Deja la cáscara.

  2. En una licuadora, licua el agua con las hojas de menta y el pepino. Cuela el agua para retirar pedazos de cáscara del pepino y trozos de menta. Divide en 4 vasos, agrega jugo de limón a cada vaso. Añade 1 cucharada de semillas de chía a cada vaso, mezcla muy bien con un tenedor. Deja reposar mínimo 20 minutos.

  3. Antes de servir, vuelve a mezclar con un tenedor. Prueba y endulza al gusto.

  4. Añade hielos.

En Directo al Paladar México también puedes leer: Para esta nueva ola de calor que azota a México: tres ideas de recetas de aguas frescas populares y deliciosas

12 votos
Inicio