HOY SE HABLA DE

Pocas personas lo saben, pero mi abuela me enseñó: quemar hojas de laurel en casa puede ser un tesoro

Pocas personas lo saben, pero mi abuela me enseñó: quemar hojas de laurel en casa puede ser un tesoro
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
laura-ceballos

Laura Ceballos

Editora en Jefe
laura-ceballos

Laura Ceballos

Editora en Jefe

Le encantan las historias cuyo personaje principal es la comida. Ha colaborado como content manager y editora en marcas como Grupo Imagen, Canasta Rosa, Olé Interactive y Clarins. Tiene un proyecto en redes llamado @foodiecuriosa en donde cocina y narra.

654 publicaciones de Laura Ceballos

La hoja de laurel es uno de esos ingredientes que, a primera vista, parece sencillo, pero posiblemente tiene un poder oculto mucho más allá de su sabor. Las abuelas son quienes enseñan esto, ya que es común verlas quemar una hojita en un rincón de la casa cuando querían "limpiar el aire" o renovar las energías. Más que una costumbre antigua, esta práctica quizá sí es verdadero ritual de bienestar y armonía.

¿Por qué quemar hojas de laurel?

Quemar laurel es una tradición que ha perdurado a lo largo de generaciones. Desde la antigua Roma, esta planta fue considerada un símbolo de protección y victoria. Al quemarse, la hoja libera un humo aromático que se relaciona con un efecto calmante que alivia el estrés y purificar los espacios.

Este ritual no solo ha mantenido su popularidad por su simbolismo, sino también por los compuestos volátiles que contiene la hoja, como el cineol y el eugenol. Se cree que estos tienen propiedades relajantes y se utilizan incluso en aromaterapia.

Posibles beneficios de quemar hojas de laurel

Hojas de Laurel en un tarrito

Alivio del estrés: Al inhalar el humo de la hoja de laurel, nuestro cuerpo entra en un estado de relajación. Es un recurso natural ideal para momentos de tensión, especialmente al final del día.

Purificación del ambiente: Muchas culturas creen que el humo del laurel ahuyenta las energías negativas. Más allá de ser una creencia, esa sensación de limpieza emocional, aunque lo más seguro es que solo sea efecto placebo, puede ayudar a quienes practican el ritual con intención y constancia.

Mejora en la concentración: Se piensa que la fragancia del laurel también favorece la claridad mental. Para quienes estudian o trabajan en casa, puede ser una excelente manera de preparar el ambiente para momentos de enfoque.

La evidencia es limitada

Según Healthline, un estudio de 2021 sugirió que inhalar el humo de hojas de laurel podría tener efectos positivos sobre la función cognitiva y la protección neurológica en ratas, lo que podría implicar que podría ser útil para tratar problemas de memoria y enfermedades cerebrales como el Alzheimer. Sin embargo, estos hallazgos en animales no necesariamente se aplican a los humanos, y se requiere más investigación en este campo.

Pocos estudios se han centrado específicamente en los efectos de la quema de hojas de laurel, aunque algunos sugieren que sus extractos podrían ayudar en el tratamiento de problemas de salud como heridas, inflamación, epilepsia, problemas digestivos, dolor nervioso, asma e infecciones urinarias. Sin embargo, es un remedio que hay que aplicar con cuidado y de ninguna manera utilizarlo como un sustituto del consejo de un profesional de la salud certificado.

Cómo quemar laurel de forma segura

  • Elige hojas secas de laurel.

  • Utiliza un recipiente resistente al calor, como barro, cerámica o metal.

  • Enciende la hoja con un fósforo o encendedor y deja que se queme parcialmente.

  • Deja que el humo se disperse por el ambiente.

  • Mantén una buena ventilación.

  • Evita realizar el ritual cerca de materiales inflamables y nunca dejes la hoja quemando sin supervisión.

Verifica que la hoja esté completamente "apagada" para evitar algún accidente.

Independientemente de la evidencia científica que soporta el uso de laurel con efectos terapéuticos, realizar pequeños rituales con regularidad puede contribuir a crear un espacio de calma, silencio y relajación.

Artículo original publicado en Tudo Gostoso.

En Directo al Paladar Latam también puedes leer: Si tu mamá no te lo enseñó, yo te enseño: coloca una hoja de laurel detrás de la puerta si quieres deshacerte de este gran problema

Inicio