5 aparatos que debes desconectar del enchufe cada vez que salgas de casa

5 aparatos que debes desconectar del enchufe cada vez que salgas de casa
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
laura-ceballos

Laura Ceballos

Editora en Jefe

Le encantan las historias cuyo personaje principal es la comida. Ha colaborado como content manager y editora en marcas como Grupo Imagen, Canasta Rosa, Olé Interactive y Clarins. Tiene un proyecto en redes llamado @foodiecuriosa en donde cocina y narra.

Algunos electrodomésticos pueden parecer inofensivos, pero si permanecen conectados cuando no se están usando —sobre todo si la casa está vacía— pueden representar riesgos serios. Aunque solo vayas a salir por un rato, es recomendable adoptar el hábito de revisar qué aparatos quedan enchufados. Estos son los que requieren mayor atención:

1. Tostadoras y freidoras de aire

Ambos aparatos se calientan rápidamente y tienden a acumular migas o restos de grasa, lo que aumenta el riesgo de incendio. Es importante limpiarlos con frecuencia y, tras cada uso, desconectarlos del enchufe. Aunque estén apagados, dejarlos conectados no es del todo seguro.

2. Planchas para el cabello, tenazas y secadoras

Las herramientas térmicas para el cabello deben desenchufarse inmediatamente después de usarlas. Aunque muchas tengan apagado automático, el calor residual o el contacto con el agua pueden causar accidentes. Además, espera siempre a que se enfríen antes de guardarlas.

3. Cargadores de celulares y otros dispositivos electrónicos

Dejar el cargador enchufado todo el tiempo no solo acorta su vida útil, también puede provocar sobrecalentamiento. Si no estás cargando nada, lo mejor es desconectarlo. Es una forma sencilla de evitar riesgos y cuidar tus aparatos.

4. Calefactores portátiles

Como su función es generar calor, estos aparatos deben usarse con mucha precaución. Incluso si solo te ausentas por un momento, desconéctalos. Siguen consumiendo energía aun cuando están apagados y pueden convertirse en un peligro si se olvidan conectados.

5. Hervidores eléctricos

Prácticos y rápidos, pero también potencialmente peligrosos. Si presentan fallas o no se apagan correctamente, pueden sobrecalentarse y provocar un incendio. Después de usarlos, asegúrate de apagarlos y desenchufarlos.

Un hábito sencillo que mejora tu seguridad

  • Limpia y revisa regularmente el estado de tus aparatos.

  • Usa regletas con interruptor para desconectar varios equipos al mismo tiempo.

  • Haz una revisión rápida antes de salir de casa.

Pequeños gestos como estos pueden prevenir accidentes como incendios, mejorar la seguridad de tu hogar y ayudarte a ahorrar energía.

En Directo al Paladar Latam también puedes leer: Cada cuánto se deben de limpiar los electrodomésticos por dentro (microondas, horno y refrigerador)

Artículo original publicado en Tudo Gostoso.

Inicio