Consumir frutas de forma regular es fundamental para una alimentación equilibrada. Con tantas opciones disponibles, siempre hay nuevas variedades por descubrir e incorporar al día a día. Una de ellas es el kiwi, una fruta que, aunque no es tan habitual en muchas rutinas alimentarias, ofrece un sabor único y grandes beneficios. Es baja en calorías y rica en nutrientes importantes como las vitaminas C y K, esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
Según el nutricionista Carlos Andrés Zapata, incluir kiwi en tu alimentación diaria puede ayudar a reducir notablemente el riesgo de infecciones respiratorias. A continuación, te explicamos cómo esta fruta puede contribuir a tu bienestar general y qué otros beneficios aporta.
El kiwi y su impacto en las infecciones respiratorias
De acuerdo con Carlos Zapata, consumir entre uno y dos kiwis al día puede disminuir la probabilidad de padecer infecciones respiratorias a largo plazo. Y si llegaran a presentarse, los síntomas podrían ser más leves y de menor duración.
Esto se debe a su alto contenido en vitaminas C, E y K, que fortalecen el sistema inmunológico. Estas vitaminas optimizan el funcionamiento de las células de defensa, haciendo que el organismo esté mejor preparado para combatir bacterias, virus y hongos responsables de muchas enfermedades.
Para potenciar aún más sus efectos, se recomienda el consumo del kiwi amarillo, que contiene más vitamina C que la naranja. Un solo kiwi amarillo puede aportar aproximadamente 100 mg de vitamina C, el doble de lo que contiene una naranja promedio. Además, algunas investigaciones sugieren que tanto el kiwi verde como el amarillo pueden ayudar a reducir la inflamación pulmonar, lo que refuerza aún más su valor nutricional.
Otros beneficios del kiwi para la salud
El kiwi no solo refuerza el sistema inmunológico. También ofrece una serie de beneficios adicionales que lo convierten en un excelente aliado para mantener una buena salud:
Previene el envejecimiento prematuro
Su acción antioxidante protege las células de los efectos dañinos de los radicales libres. Esto ayuda a conservar la salud de la piel, retrasando la aparición de arrugas, pérdida de firmeza y signos visibles del envejecimiento. Además, la vitamina C presente en el kiwi estimula la producción natural de colágeno.
Mejora la digestión y combate el estreñimiento
El kiwi es rico en fibras solubles e insolubles, lo que favorece el tránsito intestinal. También contiene actinidina, una enzima que facilita la digestión de las proteínas, promoviendo una mejor salud digestiva.
¿Cómo incorporar el kiwi a tu alimentación diaria?
El kiwi tiene un sabor dulce y refrescante, ideal para cualquier momento del día. Puedes consumirlo solo, en ensaladas de frutas, en jugos naturales, acompañado de yogur, con granola o como ingrediente en batidos. Una forma práctica de disfrutarlo es cortarlo por la mitad y comerlo con cuchara, o trocearlo para integrarlo a tus recetas favoritas.
En Directo al Paladar Latam también puedes leer: Recetas con crema de coco: cómo hacer un cremoso smoothie de kiwi con crema de coco para refrescarse en temporada de calor
Artículo original de Tudo Gostoso
Ver 0 comentarios