La planta que las moscas odian y que vas a querer tener en la ventana de tu casa desde ya

La planta que las moscas odian y que vas a querer tener en la ventana de tu casa desde ya
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
laura-ceballos

Laura Ceballos

Editora en Jefe
laura-ceballos

Laura Ceballos

Editora en Jefe

Le encantan las historias cuyo personaje principal es la comida. Ha colaborado como content manager y editora en marcas como Grupo Imagen, Canasta Rosa, Olé Interactive y Clarins. Tiene un proyecto en redes llamado @foodiecuriosa en donde cocina y narra.

650 publicaciones de Laura Ceballos

Conviven con nosotros como si fueran parte de la familia: zumban, se cuelan por la ventana y encuentran siempre el peor momento para aterrizar en la comida. Pero las moscas también tienen enemigos naturales. Y no,** no se trata de matamoscas ni vinagre**.

Una de sus enemigas más eficaces tiene forma de planta y responde al nombre de albahaca, la misma que decora pastas y ensaladas, también sirve como muralla aromática contra la plaga más llena de molestia la temporada de calor.

¿Por qué funciona la albahaca?

El motivo no es miesterioso: las moscas odian su olor penetrante. Mientras que para los humanos es fresco, delicioso y antojable, para ellas es tan ofensivo que prefieren irse a otro lado. Es un mecanismo de defensa botánica que la convierte en algo más que una planta decorativa.

Tener una maceta de albahaca en la ventana, no solo da un aire agradable a la casa, también actúa como una barrera aromática. Las moscas lo detectan desde lejos y prefieren evitar el conflicto. Literalmente, cambian de rumbo.

Albahaca

Además, es una planta agradecida. No requiere cuidados obsesivos ni fertilizantes caros. Con un poco de sol y algo de agua, crece sana y bonita. Y a cambio, convierte tu cocina en un espacio un poco más limpio, en donde las moscas no se sienten bienvenidas.

La albahaca se suma a una lista creciente de plantas que tienen más de un talento. Lavanda, menta o citronela también forman parte del escuadrón verde contra los insectos. Pero pocas tienen el aporte culinario de la albahaca, que además se come y sumado a eso decora y da un aire mediterráneo.

Este tipo de soluciones vegetales están ganando adeptos porque mezclan lo útil con lo bello. Son sostenibles, no requieren químicos, y tienen el beneficio añadido de mejorar el olor del hogar. Nada mal para una planta que también sirve para hacer pesto.

En tiempos de fragancias artificiales y productos en aerosol, la naturaleza todavía ofrece algunas respuestas silenciosas pero sofisticadas. Solo hay que colocarlas en el sitio correcto y esperar que las moscas decidan que, por esta vez, mejor no entrar.

En Directo al Paladar Latam también puedes leer: La lavanda, una flor que querrás en tu cocina

Artículo original publicado en Tudo Gostoso.

Inicio