Prepara esta agua de epazote que ayudará a los árboles frutales a que exploten en frutos

Prepara esta agua de epazote que ayudará a los árboles frutales a que exploten en frutos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de cantar mientras cocino, improvisar con los ingredientes y del clericot en todas sus versiones. Escribo para Directo al Paladar México.

2217 publicaciones de Nicole Galván

Si ya te acabaste los cascarones de huevo y los restos de café para hacer un abono para tus plantas, no te preocupes. Mejor saca ese epazote que ya está dando las últimas de tu refrigerador y prepara esta agua de epazote que ayudará a los árboles frutales a que exploten en frutos.

Así debes preparar y aplicar el agua de epazote

Este increíble boost de vitaminas es increíblemente fácil de hacer, lo único que necesitas es tres tazas de hojas de epazote, un litro de agua y opcionalmente una que otra cáscara de huevo.

  1. Lleva a hervir un litro de agua. Cuando esté lista añade tus hojas de epazote y deja hervir un par de minutos.

Si añades cáscara de huevo, debes añadirlas juntas.

  1. Retira las hojas y cáscaras del agua de cocción, y diluye este preparado en un litro de agua.

Las cantidades dependerán de la cantidad de árboles frutales que quieras regar.

  1. Riega tus árboles frutales con este preparado una vez cada quince días o una vez al mes para no excederte de vitaminas y causar el efecto contrario.
Hojas De epazote En la gastronomía mexicana se usa en muchos platillos: elotes y esquites, frijoles negros, el chileatole, quesadillas, tamales, escamoles.

¿Cómo le ayuda el epazote a los árboles frutales?

Una de las hierbas aromáticas mexicanas que no necesita presentación es el delicioso epazote, es nativo de Mesoamérica y se ha usado desde la época prehispánica. Sus hojas son verdes y alargadas con bordes o terminados irregulares, y se puede encontrar durante cualquier época del año en su variedad verde o morada.

Ahora bien, ¿cómo ayuda a los árboles frutales? Plantas, árboles y árboles frutales tienen ciertos requerimientos nutricios para un crecimiento sano y que llegado el momento estén rebosantes de frutos. Los árboles frutales necesitan especialmente tres nutrientes en especifico: nitrógeno, fósforo y potasio.

El epazote es una planta deliciosa que tiene muchas bondades no solo de sabor, sino para la salud humana y también para tu jardín frutal. Es rico en fibra, ácido fólico, minerales como calcio, manganeso, potasio, hierro, cobre, zinc y selenio, así como vitaminas A, B6 y C, de acuerdo con el sitio web El Poder del Consumidor.

El epazote ayuda a mantener alejadas algunas plagas

Además de poseer un gran coctel de vitaminas y minerales naturales, resulta que también se puede emplear para mantener alejadas algunas plagas en cultivos específicos.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que estudios del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) señalan que el epazote ofrece potencial en el control del gorgojo y han demostrado la mortalidad del insecto por arriba del 90 por ciento.

Uno de los problemas más comunes son las plagas en cultivos caseros o a gran escala, y eso fue lo que llevó a las dependencias mencionadas (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias) a buscar una solución económica y eficaz. Así se encontró que el uso del epazote ayudó a productores de pequeña escala a evitar pérdidas de frutos y cultivos ocasionados por plagas, tanto en campo como en el almacenamiento.

En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Epazote: qué es, beneficios para la salud y cómo incorporarlo a tu dieta

Inicio