Siempre vas a tener rosas en la mesa si tienes a tus rosales frondosos durante sus temporadas de floración. ¿Y sabes qué es lo mejor de todo? Que puedes hacerlo sin un solo peso, puedes lograrlo usando desperdicios de comida como fertilizante para tus rosales. También te decimos cómo aplicarlo rápido y sencillo.
¿Qué tipo de fertilizante debe usarse para los rosales?
En un artículo publicado por la Universidad de Hawai en colaboración con el Colegio de Agricultura y Recursos Humanos, el mejor fertilizante que debe emplearse es el NPK. ¿Pero qué es el NPK? Son las siglas de los elementos de la tabla periódica del nitrógeno, fósforo y potasio. Los rosales necesitan cantidades relativamente altas de fósforo porque favorece el desarrollo de raíces, el crecimiento y formación de flores.
¿Qué desecho orgánico de a cocina es perfecto para los rosales? Afortunadamente muchos desechos de la cocina contienen nitrógeno, fósforo y potasio, puedes escoger cualquiera de los siguientes:
Residuos ricos en potasio: cáscaras de papa, naranja, cáscaras de aguacate, cáscara de melón y ceniza de madera, las cáscaras de aguacate secas también aportan grandes beneficios.
Residuos ricos en nitrógeno: cáscaras de platano, espinaca, acelga y lechuga marchita aportan nitrógeno cuando se están descomponiendo. Los restos de café molido, tés, bolsas de té y legumbres secas también son una buena opción.
Residuos ricos en fósforo: cáscaras de huevo, restos de semillas, residuos de pescado como espinas y cabezas, residuos de ajo, cebolla, hojas de maíz, olotes, piel y huesos de pollo secos y triturados.

Cómo añadir el fertilizante para rosas
Según el mismo artículo de la Universidad de Hawai, los fertilizantes para rosales pueden aplicarse en forma de polvo seco, granulados, o diluidos en forma líquida. ¿Qué nutriente debes priorizar? El que tu rosal necesite, pero si quieres que reviente de flores, prepara y aplica el siguiente fertilizante:
Junta los huesos más pequeños de pollo o pescado. Incluso si son cartílago también los puedes ocupar para este fertilizante. Tritura en una licuadora o en un molcajete, si es muy difícil de procesar, déjalos secar al sol un par de días.
Rasca pequeños agujeros cerca de tus rosales pero no de las raíces, coloca el polvo de hueso y mejor aún añade restos de nueces, cáscara de cacahuate y otras legumbres.
Tapa los agujeros y mezcla con tierra. Luego riega hasta que la tierra se vea mojada y listo.
En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Fertilizante para que el árbol de naranja tenga los frutos más lindos y jugosos
Ver 0 comentarios