Guisado de papas con longaniza en salsa verde, puedes acompañar con arroz blanco

Guisado de papas con longaniza en salsa verde, puedes acompañar con arroz blanco
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de cantar mientras cocino, improvisar con los ingredientes y del clericot en todas sus versiones. Escribo para Directo al Paladar México.

1 votos

Uno de los guisados que definitivamente nos recuerdan a casa o los menos de las fonditas definitivamente es la longaniza guisada con papas en salsa verde. No hablamos del relleno para pambazos —que aunque es igual de rico— tienen sabor distinto a este guisado que se puede hacer fácil, rápido y siempre queda muy bien para acompañar con arroz blanco.

Ingredientes

Para personas
  • 1/2 kilo de longaniza
  • 1/2 kilo de papas
  • 3/4 de kilo de tomate
  • 2 dientes de ajo
  • 1/4 de cebolla
  • Aceite vegetal
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 chiles moritas

Cómo hacer Guisado de papas con longaniza en salsa verde

Dificultad: Media
  • Tiempo total
  1. Lava los tomates y lleva a cocer con dos tazas de agua hasta que cambien de color.

  2. Corta la longaniza en rodajas medianas para que no se deshagan. Pica las papas en pedazos medianos con todo y cáscara para evitar que se deshagan.

  3. Lleva a sofreír la longaniza y las papas con un chorrito de aceite. Añade sal suficiente y deja dorar por completo la longaniza.

  4. Muele los tomates con el ajo, cebolla, sal y los chiles morita. Muele hasta que quede una mezcla homogénea. Una vez lista, añade a la longaniza con papas.

  5. Deja sazonar a fuego medio con sal suficiente hasta que hierva. De ser necesario añade un poco más de agua para que no quede seco tu guisado, deja que espese y recita el punto de sal. ¡Disfruta!

Con qué otra verdura se puede preparar este guisado de longaniza

  • Una de mi verduras favoritas que definitivamente se gana el premio de los guisados es el ejote, lo único que se debe hacer es quitar los rabitos de las esquinas y picarlos en pedazos medianos, recocerlos y agregarlos a la salsa para evitar que queden crudos y fibrosos.

  • Los ejotes son una de mis verduras favoritas para acompañar este guisado, eso sí, para evitar que se sientan demasiado fibrosos, los cocino previamente.

  • La calabaza también es una opción muy gentil para este guisado, aunque es cierto que es más fácil que se deshaga porque se cocina muy rápido, la clave está en agregar este ingrediente cuando la salsa ya se está sazonando.

Con qué acompañar los nopales con longaniza

En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Cómo preparar ejotes con longaniza en salsa verde, un guisado económico y muy rendidor (rinde para 6 personas)

1 votos
Inicio