Ni lavanda, ni jazmín: esta planta llena de color y perfume le dará un aroma especial a tu casa

Ni lavanda, ni jazmín: esta planta llena de color y perfume le dará un aroma especial a tu casa
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
laura-ceballos

Laura Ceballos

Editora en Jefe

Le encantan las historias cuyo personaje principal es la comida. Ha colaborado como content manager y editora en marcas como Grupo Imagen, Canasta Rosa, Olé Interactive y Clarins. Tiene un proyecto en redes llamado @foodiecuriosa en donde cocina y narra.

Cultivar Hoya, también conocida como flor de cera, es una elección maravillosa. Sus flores desprenden un aroma dulce que recuerda al de la miel o la vainilla, especialmente por las noches. Es ideal para perfumar tu casa de forma natural y sutil, sin ser invasiva.

En cuanto a lo visual, ¡es aún más impactante! Sus flores parecen pequeñas estrellas de cera colgando de manera ornamental. Existen variedades con flores blancas, rosadas, rojas o en tonos mezclados, un detalle que llama la atención y enamora.

Es una planta que se adapta muy bien a interiores, siempre que reciba buena luz natural, aunque sin exposición directa al sol fuerte. Es perfecta para salas, balcones techados o cerca de ventanas.** La flor de cera aporta personalidad al espacio** y combina con estilos modernos, rústicos o minimalistas.

Todo lo que necesitas saber sobre la flor de cera

La flor de cera, según Verde es vida, es originaria del suroeste de Australia, es una planta perenne que se adapta muy bien a climas cálidos y secos como el del Mediterráneo español. Es resistente a la sequía, fácil de cuidar y una excelente opción para jardines sostenibles.

Forma matas compactas de unos 40-50 cm de altura y diámetro, aunque en su hábitat natural puede crecer hasta 3-4 metros. Sus finos tallos leñosos están cubiertos por hojas pequeñas en forma de aguja, que al frotarse desprenden un agradable aroma cítrico. Con el tiempo, la planta adquiere una forma más abierta, con ramas que cuelgan ligeramente.

Durante el final del invierno y hasta el verano, se llena de pequeñas flores de cinco pétalos con textura cerosa, generalmente en tonos rosados. Existen numerosas variedades con colores que van del magenta al blanco con centros verdes o púrpuras. Además, es una excelente flor de corte por su durabilidad y belleza.

Dónde usarla: se puede cultivar en macetas o directamente en el jardín, sola o combinada con otras especies de bajos requerimientos hídricos. También funciona bien en setos.

¿Cómo cuidar la flor de cera?

La flor de cera es fácil de mantener y perfecta para quienes buscan una planta bonita, perfumada y de bajo mantenimiento. Lo ideal es ubicarla cerca de una ventana bien iluminada, evitando la luz solar directa e intensa que puede dañar sus hojas.

Riégala solo cuando el sustrato esté seco al tacto y evita el exceso de agua, ya que sus raíces son sensibles a la humedad. Usa un sustrato bien drenante, como el que se usa para orquídeas.

Evita moverla constantemente de lugar, ya que esto puede afectar su floración.

En Directo al Paladar Latam también puedes leer: Revive tus orquídeas con estos desperdicios naturales: se verán hermosas y no gastarás un solo peso

Artículo original de Tudo Gostoso.

Inicio