Hay un postre que siempre que mi mamá prepara no me puedo resistir; el pan de elote, y no importa si ya empieza la temporada de calor. Si preparas esta receta de pan de elote en licuadora, sale perfecto para comer en frío con una bola de helado.
Esta receta queda deliciosa porque este pan de elote tiene la textura esponjosa que tanto nos encanta de los postres horneados, pero a la vez disfrutas de la consistencia de un pay frío muy cremoso. ¡Te va a encantar!
Lleva a la licuadora la mantequilla a temperatura ambiente, la harina y la leche. Mezcla hasta integrar por completo.
En la misma licuadora, añade el grano de elote limpio, el queso, los huevos, la leche condensada y la evaporada. Licúa hasta obtener una mezcla ligeramente líquida.
Precalienta el horno a 180°C por 10 minutos mientras enharinas tu molde o lo engrasas para evitar que se pegue. Vierte la mezcla al molde y hornea a 180 °C de 55 a 60 minutos.
Deja enfriar tu pan en el horno, y después retira. Tapa la superficie del pan y deja reposar al menos dos horas en refrigeración para que el queso y el elote se asienten como un pay, pero al mismo tiempo sepa esponjoso como pan.
Con qué servir tu pan de elote en frío
Este postre puedes comerlo en temporada de calor y hasta en frío, disfrutas de la consistencia de pay y de pan al mismo tiempo, ahh y si lo acompañas con alguna de estas ideas te va a quedar un postre espectacular:
El complemento más popular para todos los postres es una bola de helado de vainilla, chocolate y hasta de fresa. Prácticamente cualquier sabor, pero que sea de leche.
Añade unas nueces pecanas troceadas caramelizadas incluso para decorar.
Este pan de elote en frío no lleva azúcar, pero si crees que le hace falta puedes añadir un poco de leche condensada.
El dulce de leche y la cajeta también le van a dar un toque delicioso.
Pica unas cuantas fresas y decora tu pan de elote, también lo puedes complementar con chocolate líquido.
En Directo al Paladar México también puedes leer Cómo hacer pan de elote sin horno con un toque de vainilla y elote fresco: se hace en sartén y queda muy esponjoso
Ver 0 comentarios