¡Que nunca falte el cilantro en nuestras cocinas! Ya sea para hacer una salsa verde, para acompañar unos ricos taquitos o para preparar un espectacular aguachile verde con serranos y cilantro, siempre deberías contar con él. Por ello, te compartimos este truco para plantar y tener cilantro fresco en casa siempre. ¡Es muy fácil!
Cómo plantar cilantro para tenerlo fresco y disponible todo el año
Plantar cilantro es muy fácil de lograr, puedes hacerlo desde cero con unas cuantas semillas o con los rabitos que usualmente se desechan después de retirar las hojas. En particular, la segunda forma es mi favorita para ayudar a reducir los residuos y no te cuesta ni un solo peso extra. Si quieres plantar cilantro desde cero con las semillas, esta es la manera:
Utiliza una maceta con al menos 13 cm de diámetro y varios orificios de drenaje en la parte inferior para drenar el exceso de agua y que las raíces no se pudran.
Para el sustrato procura que sea una mezcla de tierra de jardín, materia orgánica y arenilla.
Siembra las semillas de cilantro a una profundidad de 0,5 cm y espaciándolas a unos 2,5 cm entre sí. Recuerda que es primordial no amontonar las semillas porque de lo contrario no darán hojas ni semillas.
Cubre con una ligerita capa de tierra para que entre la luz necesaria para germinar. Riega la tierra con cuidado para humedecerla, pero no la empapes.
El truco que mejor me funciona para germinar hasta huesos de mango es cubrir las semillas ya plantadas con una bolsa de plástico transparente con pequeños agujeros para que circule el aire y no se pudra el germinado.
El cilantro necesita al menos seis horas de luz solar directa al día y un riego regular. No dejes que el suelo se seque por completo, pero tampoco lo satures con agua, lo mejor es regarlo por inmersión o con un pulverizador.
Para cosechar el cilantro, debes esperar a que las plantas estén maduras y tengan hojas grandes y verdes. Después ya puedes cortar las hojas con cuidado, pero debes dejar suficiente espacio de tiempo entre cosechas para que la planta pueda seguir creciendo y produciendo más hojas.

Consejos expertos que debes de tener en cuenta para plantar tu cilantro
He de decir que la prueba y error es lo que nos hace expertos en diferentes materias, sin embargo, seguir los consejos de los expertos es lo que nos puede ayudar a mantener vivas las cosechas de los jardines. El sitio web Tecno Cultivo, recomienda seguir ciertas pautas para que tu cilantro crezcámosle sano y abundante:
La siembra bien ejecutada es el primer paso para tener un cilantro sano y frondoso. Si siembras las semillas demasiado profundas o demasiado juntas, la planta puede tener problemas para crecer.
La temporada perfecta de siembra es durante el otoño y la primavera, esto se debe a que en dichos meses, las temperaturas son más suaves y permiten que la planta crezca de manera óptima.
El cilantro no tolera bien las altas temperaturas. Coloca la maceta con cilantro durante los meses de junio a septiembre en un lugar sombreado y fresco.
El ciclo de vida del cilantro es de 6 meses. Así que puedes plantarlo en diferentes etapas del año para disponer de cilantro fresco.
La temperatura ideal del cilantro va de los 15 a 25 grados Celsius. Si hace demasiado calor, la planta puede florecer demasiado pronto y producir semillas en lugar de hojas. ¡Tómalo en cuenta!
En Directo al Paladar LATAM también puedes leer A qué edad te enteraste que puedes revivir cilantro con hielo y agua
Ver 0 comentarios