Considerada como la isla más poblada de México y conocida como ‘La perla del Golfo’, Date un paseo por esta belleza de isla mexicana con calles empedradas, playas inolvidables y un ambiente relajado.
No es solo una isla de impresionante belleza natural que cautiva a sus visitantes, sino también un lugar con una rica historia, un destacado puerto pesquero y la capital petrolera de México.
Cuál es isla mexicana con calles empedradas, playas inolvidables y un ambiente relajado
La isla del Carmen durante la época prehispánica perteneció al cacicazgo de Tixchel; posteriormente fue fundada como ciudad por los españoles como ciudad en 1518, tras encontrarla desierta y porque hallaron huellas de que había sido habitada.
En un principio, fue conocida como “Isla Términos”, ya que los colonizadores españoles creían que marcaba el fin de la “Isla de Yucatán”, que en realidad era una península. Posteriormente, recibió el nombre de “Tris”.
En 1718, fue rebautizada como El Carmen, en honor a la Virgen del Carmen (porque lamarina española festeja el 16 de julio como el Día de Nuestra Señora del Carmen), ya que se atribuyó a su intervención milagrosa la victoria sobre los piratas ese mismo día.
En 1853, la isla fue declarada territorio federal y, una década después, en 1863, se incorporó al estado de Campeche como ciudad y cabecera del municipio de Carmen.
Finalmente, en 1980, Petróleos Mexicanos (PEMEX) eligió a Ciudad del Carmen como sede de sus instalaciones de apoyo y servicios para las plataformas petroleras ubicadas en altamar.

Qué visitar en Ciudad del Carmen
Ciudad del Carmen es la principal localidad de Isla del Carmen, en el estado de Campeche, situada frente al mar Caribe (el mismo que cubre las costas de la península de Yucatán, así como las playas de Colombia y Cuba).
Sin embargo, a diferencia de otros destinos caribeños, Ciudad del Carmen no es una ciudad de playa tradicional, así que, aquí van varias recomendaciones si estás pensando visitarla:
- Iglesia del Carmen: Ubicada en el centro histórico, es un ícono de la ciudad y un sitio lleno de devoción, especialmente durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen.
- Puente Zacatal: Uno de los puentes más largos de México y un símbolo de la conexión entre Isla del Carmen y el continente. Las vistas al cruzarlo son espectaculares.
- Área natural protegida Laguna de Términos: Uno de los ecosistemas más importantes de México. Se pueden observar aves migratorias, manatíes y cocodrilos. También se ofrecen paseos en lancha para explorar la zona.
- Mercado de Mariscos: Una visita imperdible para probar productos frescos del mar. ¡No te vayas sin probar una coctelera o un pan de cazón!
- Museo victoriano Nieves Céspedes: Un lugar para conocer la historia local, desde la época de piratas hasta el auge petrolero. Cuenta con exposiciones temporales y permanentes.
- Playa Norte: Una extensa playa de arena blanca con aguas tranquilas, ideal para familias, nadar y practicar deportes de playa. Cuenta con palapas, restaurantes y servicios.
- Playa Bahamitas: Otra playa de aguas poco profundas, perfecta para que los niños jueguen y las familias se relajen.
- Playa Manigua: Una hermosa playa rodeada de manglares, con oleaje tranquilo, ideal para deportes acuáticos. Hay restaurantes en la zona.
- Punta San Julián, Bahamita y Playa Caracol: Otras opciones de playas con diferentes características para explorar.
- Isla Aguada: Un pueblo mágico ubicado a unos 45 minutos de Ciudad del Carmen, conocido por sus playas vírgenes, ambiente tranquilo y avistamiento de delfines en la Laguna de Términos.
En Directo al Paladar México también puedes leer | El hotel en la Riviera Maya con un menú creado por un chef que apareció en Iron Chef México de Netflix
Ver 0 comentarios