HOY SE HABLA DE

Si tienes cáscaras de melón, tienes un tesoro: 5 formas de aprovecharlas en casa sin tirarlas

Si tienes cáscaras de melón, tienes un tesoro: 5 formas de aprovecharlas en casa sin tirarlas
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Amas comer melón, pero después no sabes ¿qué hacer con sus cáscaras? A continuación, te compartimos 5 formas de aprovecharlas en casa sin tirarlas nunca más.

Por lo regular, la parte verde del melón junto con la cáscara se deshecha, pero existen distintas maneras de darles una segunda oportunidad para sacarles provecho.

Se desarrolla de manera óptima en climas cálidos, pero no excesivamente húmedos. Aunque la planta no es particularmente exigente con el tipo de suelo, obtiene mejores resultados en terrenos ricos en materia orgánica, profundos, sueltos, bien drenados, con una buena aireación y un pH que oscile entre 6 y 7.

El fruto puede variar desde pequeño hasta muy grande, y presentar formas redondas u ovaladas, ya que existen muchas variedades. En México, las más comunes son la Cantaloupe (o chino) y la Honey dew. Su pulpa puede ser blanca, amarilla o anaranjada, y la placenta, que contiene las semillas, tiene una consistencia gelatinosa o acuosa, dependiendo de la variedad.

Esta fruta u hortaliza es una excelente fuente de antioxidantes, que ayudan a protegernos de enfermedades crónicas y a retrasar el envejecimiento. De cada 100 gramos, 90 son agua. Además, es rica en vitamina C, E, y minerales como potasio, fósforo, magnesio, calcio y hierro, entre otros, menciona la dependencia del Gobierno de México.

5 formas de aprovechar las cáscaras de melón en la casa 5 formas de aprovechar las cáscaras de melón en la casa

5 formas de aprovechar las cáscaras de melón en la casa

Las cáscaras de melón pueden ser aprovechadas de varias maneras en casa, tanto para el hogar como en la cocina. A continuación, te dejo 5 ideas para aprovecharla:

  1. Composta o fertilizante para plantas: Las cáscaras de melón son ricas en nutrientes y pueden ser una excelente adición a tu composta. Se descomponen rápidamente y ayudan a enriquecer el suelo para futuras plantas. O igualmente, puedes licuarla para hacer un jugo lleno de nutrientes.
  2. Té refrescante: Las cáscaras de melón pueden ser hervidas con agua para hacer un té refrescante. Puedes añadirle un poco de miel, limón o hierbabuena para darle un toque extra.
  3. Exfoliante natural: La cáscara de melón tiene una textura suave que puede servir como exfoliante para la piel. Puedes frotarla suavemente sobre la piel, especialmente en zonas secas, para eliminar células muertas y aportar hidratación.
  4. Dulces: Las cáscaras de melón se pueden utilizar para hacer dulces y conservas. Hay muchas recetas disponibles en línea que te guiarán en el proceso de transformar las cáscaras en deliciosos dulces y mermeladas.
  5. Encurtidos: Las cáscaras de melón también se pueden convertir en encurtidos. Este es un método tradicional de conservación de alimentos que puede agregar un toque único a tus comidas.
@tuvibraalto Reusa, reduce, recicla #tiktok #fyp #parati #paratipage #fypage #plantas #fertilizante #natural #organico #ambientalistas ♬ sonido original - tuvibraalto

En Directo al Paladar México también puedes leer | Ni dar golpecitos ni menearlos: cómo distinguir un buen melón y siempre comprar uno rico

Inicio