Un fruto típico del invierno son las mandarinas, que aportan buenas cantidades de vitamina C al organismo, así que, si buscas sacarles el máximo provecho, usando hasta la piel, te contamos 5 cosas que puedes hacer con las cáscaras de mandarina para no volver a tirarlas.
De nombre científico Citrus reticulata, la mandarina es una fruta similar a la naranja, pero más pequeña y de forma esférica. Se divide en 10 o 12 gajos y es altamente valorada por sus múltiples usos en la cocina, la cosmética y la medicina.
En gastronomía, su cáscara se utiliza para aromatizar gelatinas, caramelos, chicles, panes, refrescos y licores. Además, se emplea en la producción de aceites que realzan el sabor de ensaladas, carnes, pescados y mariscos.
El aceite de mandarina también es un ingrediente clave en cosméticos diseñados para proteger la piel, reducir naturalmente las manchas solares y prevenir el envejecimiento prematuro, ayudando a minimizar la aparición de arrugas.
“El alto nivel de nutrientes de la mandarina nos protege contra problemas cardíacos, infecciones, anemias, alergias, diabetes y varios tipos de cáncer. Asimismo, contribuye a combatir el colesterol, estreñimiento, presión arterial, deshidratación, obesidad y estrés”, indica la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

5 maneras de aprovechar las cáscaras de mandarina en casa
Las mandarinas son una fruta deliciosa y refrescante, pero ¿sabías que sus cáscaras también pueden ser útiles? Te compartimos 5 formas de aprovecharlas:
Infusiones o tés: Pon a secar las cáscaras y añádelas en agua para crear una infusión con un aroma cítrico y relajante. Puedes combinarla con canela o jengibre y beberla caliente o fría, o bien, utilizarla para aromatizar tu hogar.
Saborizante para postres y bebidas: Ralla la cáscara fresca y úsala en gelatinas, galletas, panes, flanes o cócteles. También puedes infusionarla en agua o licor para dar un toque especial a tus bebidas en casa.
Cáscaras confitadas: Cocina las cáscaras en almíbar hasta que estén suaves y caramelizadas. Son un delicioso dulce y pueden utilizarse para decorar postres o como ingrediente en recetas de repostería.
Limpiador ecológico: Coloca las cáscaras en un frasco con vinagre blanco y deja reposar por dos semanas. Obtendrás un limpiador natural y desinfectante ideal para superficies y vidrios.
Composta para plantas: Las cáscaras de mandarina son biodegradables y pueden agregarse al abono casero para enriquecer con nutrientes a tus plantas que tienes en casa.

Beneficios de consumir mandarinas
Las mandarinas son una fruta dulce, jugosa y rica en vitaminas C, B1, B2, B6, flavonoides y betacaroteno, un antioxidante útil a para la piel, como muchos otros cítricos. Su aceite estimula el crecimiento de nuevas células y tejidos, acelerando el proceso de cicatrización.
Según la UNAM contienen sinefrina, un compuesto que ayuda a reducir la producción de colesterol en el organismo. También sus membranas e hilos blancos de los gajos contienen fibra y hesperidina, un compuesto antinflamatorio y analgésico.
Además, han demostrado que su consumo disminuye los niveles de insulina, evitando que el azúcar se almacene como grasa. En su lugar, se transforma en energía, lo que favorece la pérdida de peso.
También las mandarinas poseen propiedades antimicrobianas que protegen contra infecciones en heridas y combaten virus, hongos y bacterias.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Si tienes cáscaras de pepino, tienes un tesoro: 5 formas de aprovecharlas en casa sin tirarlas
Ver 0 comentarios