Si cada vez que llegas de la frutería tienes que comer tus plátanos casi de inmediato porque se te maduran muy rápido o se te echan a perder, mejor dile adiós a los plátanos cafés y blandos de la noche a la mañana. Estos son 3 consejos para almacenarlos de la mejor manera y te duren por más tiempo.
3 consejos para almacenar tus plátanos y te duren por más tiempo
El lugar ideal para almacenar tus plátanos es en un sitio alejado de la luz o calor directos, necesitan un sitio fresco a temperatura ambiente. Sin embargo, hay tres consejos clave que puedes seguir para asegurarte de evitar que se pongan blandos o cafés por un exceso de maduración:
Si compraste tus plátanos en penca, envuelve el tallo principal —o en su caso de cada plátano— con papel aluminio o papel film transparente. Esto es para disminuir la producción de gas etileno, el responsable de la maduración de frutas y verduras. De paso, este truco ayuda a retener la humedad que puede perder con los factores ambientales como la luz o sequedad del clima.
Evita dejarlo cerca de manzanas o jitomates: tanto los jitomates como las manzanas liberan gas etileno más que otras frutas y verduras, esto hace que todo lo que está cerca de estos se empiece a madurar mucho más rápido de lo normal. En todo caso de que busques madurarlos puedes ponerlos juntos en la bolsa y también madurará tus plátanos.
Aléjalos del calor artificial, nunca los metas en un lugar calientito, o una esquina cerca de las hornillas de tu estufa, lo único que conseguirás es que se maduren mucho más rápido que si estuvieran en un sitio seco.
![Plátano con manchas obscuras](https://i.blogs.es/e50fab/2414343820_7f32fd453d_k/450_1000.jpg)
¿El plátano se puede congelar?
Se sabe que uno de los trucos de conservación que nunca fallan en la cocina es congelar los ingredientes, y es que no solo aplica con proteínas o guisados, también puedes congelar tus frutas. Si compraste plátanos de más, o notas que ya empiezan a ponerse cafés y suaves puedes congelarlos de la siguiente forma:
Retira la piel de tus plátanos, si los dejas con todo y piel se va a quemar por el frío y pensarás que se echaron a perder por el aspecto que tomarán. Lo mejor es pelarlos.
Almacena los plátanos en una bolsa hermética o un recipiente apto para congelador.
Procura no pasarte de los 6 meses recomendados y en medida de lo posible coloca una etiqueta con la fecha en la que congelaste los plátanos.
En Directo al Paladar México también puedes leer Qué hacer con las manchas negras de los mangos: se pueden o no comer, esto dicen los expertos
Ver 0 comentarios